México no es como antes, ahora trabaja contra el fentanilo: Sheinbaum ante dichos de Trump

Destacó que en los últimos meses se ha logrado la reducción de 50% en el tráfico de fentanilo en la frontera norte

México no es como antes, ahora trabaja contra el fentanilo: Sheinbaum ante dichos de Trump

México ha tomado acciones firmes contra el narcotráfico de fentanilo y otras drogas y aseguró que su gobierno no es igual a los de antes, que, dijo, permitieron la infiltración del crimen organizado en instituciones de seguridad.

Lo anterior, al calificar como imprecisas las declaraciones de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien afirmó que los cárteles tienen "un control muy fuerte sobre México" y acusó al Gobierno mexicano de inacción frente al tráfico de fentanilo.

Recordó incluso que muchas de las medidas anunciadas en la nueva ley expedida en Estados Unidos contra el Fentanilo ya existen en México desde hace tiempo. 

"Eso ya lo habíamos hecho en México, recuerden que en la Constitución está, está también todo el mecanismo de control para precursores, no solamente para el fentanilo ya producido, sino la materia prima. Entonces, nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner estas sanciones. Este argumento ya lo habían dado por parte del presidente Trump. Incluso la Casa Blanca emitió un comunicado donde decía que zonas de México estaban controladas con el narco y ponía un ejemplo, ¿cuál es el momento?... García Luna, publicado por la Casa Blanca en febrero.

"No, no somos como aquellos gobiernos, somos muy distintos, no todos somos iguales, me refiero a los gobiernos anteriores de México que tuvieron como secretario de seguridad esta persona, que llevaron a la guerra contra el narco, pero además permitieron la entrada de las agencias, porque fue injerencismo y eso lo permitió en el sexenio de Calderón", fustigó.

Destacó que en los últimos meses se ha logrado la reducción de 50% en el tráfico de fentanilo en la frontera norte, reconocida por la Agencia de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos (ICE), así como una disminución del 25% en los homicidios dolosos en el país.

Adelantó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad elaborar un informe con todas las acciones que ha implementado su Gobierno en materia de combate al narcotráfico y regulación de precursores, que será enviado al Gobierno de EE.UU. y a los congresistas estadounidenses.

"Requiere más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no se ha hecho suficiente, aquí lo mostramos cada martes, cada 15 días, la cantidad de personas detenidas, la incautación de principal algunas pastillas de fentanilo, pero mucha metanfetamina que también cruza. La cantidad de incautación de metanfetamina que se ha hecho y de cocaína y de fentanilo en México, pues es enorme.

"Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump, sobre lo que estamos haciendo, le pedí ayer a Relaciones Exteriores que junto con Seguridad se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que lo conozcan tanto los estadounidenses, como el gobierno, es un documento breve, un video para congresistas, para el presidente Trump también para él, para todos", apuntó.

Finalmente, rechazó que las autoridades mexicanas tengan miedo al narco y que "están petrificadas" como afirmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y aseguró que no busca pelearse ni polemizar públicamente con el mandatario estadounidense.

Short Link: https://is.gd/zPXzKq