Reportan en Yucatán nuevo mosquito que puede causar dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla
El insecto es originario de regiones tropicales de Asia, África y Europa mediterránea
- Vanessa Vázquez
- Octubre 24, 2025 - 10:10 p.m.
- PRIMERA PLANA

Un estudio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reportó la presencia del mosquito invasor 'Aedes vittatus' en la península de Yucatán, el cual tiene la capacidad de transmitir el virus del dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla.
Lo anterior levanta las alertas en México, pues es uno de los países con más casos de dengue en el continente, después de Brasil, por lo que la aparición de este díptero podría causar un repunte de contagios.
De acuerdo con la UADY, el insecto es originario de regiones tropicales de Asia, África y Europa mediterránea. Su presencia en América puede conllevar implicaciones para la salud pública de la américa tropical.
La investigación de esta institución revela que, fue el 11 de septiembre de 2024 que se detectó un espécimen femenino de este mosquito, el cual confirma su avance del Caribe, en donde Jamaica, República Dominicana y Cuba han reportado su aparición desde 2019.
Cabe señalar que el documento reclama vigilancia entomológica, con el objetivo de determinar la extensión de su dispersión en la península.

Comentarios