Consuma Congreso reprobación de cuentas de Cunduacán, Jalpa y Paraíso
Bajaron al pleno los 17 dictámenes municipales correspondientes a los ejercicios fiscales del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024
- René Camacho Marín
- Octubre 23, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

Por mayoría el Congreso de Tabasco consumó la reprobación las cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso.
En la sesión ordinaria de este jueves bajaron al pleno los 17 dictámenes municipales correspondientes a los ejercicios fiscales del 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado.
No obstante, previo a la discusión de cada uno, el diputado del PRD, Nelson Humberto Gallegos Vaca, subió a tribuna para criticar que sea en octubre y no hasta diciembre que se califiquen las cuentas públicas.
Por lo que el legislador acusó de simulación la revisión que hizo la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública.
"No se entiende cuál es la urgencia ni por qué Morena quiere aprobar a todo a prisa. La fiscalización no puede ni debe convertirse en un simple trámite político. Más aún, no hay criterios claros ni congruentes, mientras algunos ayuntamientos que no solventaron ni el 20% de sus observaciones aparecen con dictámenes aprobatorios, otros con porcentaje de más del 80% resultan igual aprobados. Entonces, les pregunto, con base en qué se decide, por eso decimos con firmeza no se trata de aprobar rápido, sino de aprobar bien. No se trata de proteger a nadie, sino de cumplir con nuestra obligación constitucional de revisar con rigor el uso de los recursos públicos. Aprobar cuentas sin análisis ni sustento solo abona la opacidad, a la simulación y a la pérdida de confianza ciudadana de este congreso. No podemos ni debemos convertir el mes de octubre en el mes de la simulación fiscal", sentenció.
Tras la postura de la fracción parlamentaria del PRD, no hubo más intervenciones y los legisladores emitieron sus votos respecto a la cuenta pública de cada municipio.
Por lo que Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique fueron aprobados por mayoría.
Mientras que, en el caso de Cunduacán fue reprobada con 20 votos a favor de Morena y PT; 3 en contra del PRD y 7 abstenciones del PRI, MC y PVEM.
Para la de Jalpa de Méndez, se reprobó con 25 votos a favor de Morena, PT y 2 del PVEM; 3 en contra del PRD y 5 abstenciones del PRI, MC y 1 del PVEM.
Finalmente, con Paraíso, la votación fue 26 a favor de Morena, PT y PRD; 3 en contra de MC y 4 abstenciones del PRI y PVEM.
De acuerdo con los montos observados en el informe de auditoría de la cuenta pública 2024, Cunduacán tiene pendiente por solventar 41 millones 088 mil 952.52 pesos; Jalpa de Méndez, 66 millones 661 mil 607.56 pesos; y Paraíso, 105 millones 377 mil 497.14 pesos.
Short Link: https://is.gd/PkSV8h
Comentarios