PRI intentan romper primera sesión del segundo año legislativo del Congreso con megáfonos y sirenas

Describió al Poder Judicial como "una farsa" que barrió con las garantías de seguridad jurídica

PRI intentan romper primera sesión del segundo año legislativo del Congreso con megáfonos y sirenas

Este lunes, se llevó a cabo la primera sesión del Congreso de la Unión, del segundo año de la LXVI Legislatura, en donde la intervención del senador Alejandro Moreno fue interrumpida por los legisladores de Morena que pidieron su desafuero.

El también dirigente del PRI encendió la ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios en el marco de la entrega del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Moreno Cárdenas mencionó que la alianza entre Morena y el crimen organizado ha dejado más muertos que cualquier grupo terrorista en el mundo.

"Compañeras y compañeros, hoy, los miles de homicidios, asesinatos, secuestros no son hechos fortuitos, hoy las ejecuciones, las masacres, los coches bomba, las extorsiones, las fosas clandestinas y los campos de exterminio, son de todos los días", dijo.

Además, habló de la Ley Censura, señalando que el partido guinda obliga a ciudadanos a ofrecer disculpas públicas por el simple hecho de cuestionar al poder.

"Sigan impunemente a los ciudadanos a que les pidan disculpas públicas, porque se creen intocables y hoy están en el poder recuérdenlo el péndulo y la política regresa, es tiempo van a caer y van a perder y el pueblo de México hará justicia con ustedes", apuntó.

El perteneciente al tricolor aseguró que el gobierno actual quiere aniquilar la naturaleza del voto ciudadano, exterminar a las organizaciones políticas de oposición e impedir la transmisión del poder por la vía democrática, convirtiendo a México en Venezuela.

"El PRI jamás permitirá que Morena asesine la democracia, ni que asesine a los opositores, porque no les tenemos miedo y no les tengo miedo, aquí los voy a enfrentar con la ley, bola de narcopolíticos y corruptos, que destruyen al país", añadió.

Asimismo, describió al Poder Judicial como "una farsa" que barrió con las garantías de seguridad jurídica y dejó al pueblo indefenso frente a los abusos del poder.

"En el senado Morena aplicó todos los métodos de presión para alcanzar la mayoría calificada, una vez que tal cosa se logró vino el despliegue de Morena y sus aliados para despedazar el Poder Judicial, para desaparecer a los organismos autónomos que les resultaban incómodos", expresó.

Por último, aseguró que Morena perderá la próxima elección, "les vamos a ganar. ¡No nos van a callar y no les tenemos miedo!".

"Es lo que vamos a defender: la democracia, las instituciones y lo más importante la paz, el trabajo, el compromiso y la responsabilidad, ustedes ya están marcados por la historia", advirtió.

Cabe mencionar que, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, durante el discurso del priista llamó a la calma y pidió a los morenistas que lo dejaran terminar.

Sin embargo, los legisladores guinda gritaron al unísono "desafuero, desafuero", interrumpiendo continuamente la participación de Moreno Cárdenas.

Por lo que, el PRI, en la intervención de la senadora del PT, Geovanna Bañuelos, entró al salón de sesiones con pancartas en mano y altavoces haciendo sonar las sirenas como si se tratara de un operativo.

Causando la molestia de Morena y aliados, mientras el presidente de la Cámara Sergio Gutiérrez Luna pedía orden.

Y que, al no lograrlo, tuvo que involucrarse el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien se juntó con el resto de los coordinadores para tratar de callar a los priistas.

"Pido una disculpa a la senadora Geovanna que está en uso de la voz, le quiero solicitar amablemente, al grupo parlamentario del PRI, particularmente a su dirigente Nacional, que a todos mis compañeros también les pido respeto, para intentar retomar el debate, no vale la pena que nos confrontemos, que hagamos de esta cámara, un escenario de violencia", dijo.

Por lo anterior, el diputado del PRI, Rubén Moreira, aclaró que su partido "respetó los acuerdos que nosotros hicimos antes de la Jucopo" pero fue Morena quien no los respetó a ellos.

"La segunda, es que tal vez lo que aquí se diga no nos guste, a nosotros no nos pareció el discurso de Movimiento Ciudadano, sin embargo, guardamos silencio", resaltó.

Tras ello la sesión continuó con normalidad.

Cabe señalar que, previo al conflicto, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, mencionó que hizo referencia al caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad en Tabasco, durante el Gobierno del senador Adán Augusto López.

La emecista dijo que Morena es "La Barredora", al igual que es responsable de lo que ocurre en Sinaloa.

Short Link: https://is.gd/3nZX1j