Presidencia de la SCJN tiene 97 asesores que cuestan más de 6 mdp al mes

Hugo Aguilar está a cargo de una ponencia y resolverá asuntos, justifican

Presidencia de la SCJN tiene 97 asesores que cuestan más de 6 mdp al mes

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, tiene a su cargo 97 asesores que cobran, en conjunto, 6 millones 058 mil pesos mensuales

De acuerdo con el periodista Jorge García Orozco, del medio Emeequis, los asesores de Aguilar Ortiz están distribuidos en tres grupos: 60 pertenecientes a la ponencia del ministro presidente, con un costo mensual de 3 millones 278 mil pesos; nueve más, que están en la Oficina de la Presidencia de la Corte, por los que eroga al mes 637 mil pesos y 28 funcionarios en la Coordinación General de Asesores, que ganan en total 2 millones 106 mil pesos mensuales.

Cabe destacar que la anterior presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, tenía seis asesores en la Oficina de la Presidencia, es decir, tres menos que Aguilar Ortiz.

Entre los asesores del ministro presidente destaca Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, quien será responsable de revisar y elaborar proyectos de resolución, así como de asesorar directamente al ministro presidente de la SCJN, percibiendo un sueldo mensual de 167 mil 671.23 pesos.

imagen-cuerpo

Según información del portal oficial del máximo órgano de justicia del país, entre los asesores también se encuentra Daniel Wong Ibarra, quien fue cercano a la iglesia La Luz del Mundo, y que ocupará el cargo de secretario auxiliar para la ponencia de Hugo Aguilar. Recibirá un salario de 97 mil pesos al mes.

En este sentido, la SCJN emitió un comunicado en donde justifica la contratación de asesores, argumentando que es porque el ministro presidente está a cargo de una ponencia a la que le serán turnados asuntos para ser resueltos, cosa que resaltó, no sucedía con sus antecesores que tenían funciones administrativas.

"Desde el inicio de su gestión, el ministro Aguilar Ortiz estableció que, a diferencia de presidencias anteriores, la suya tendría también un carácter jurisdiccional. En consecuencia, le serán turnados asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno", se lee en el desplegado.

imagen-cuerpo

Asimismo, aseguró que se ha reducido el número de personas de seguridad asignadas al ministro presidente y, además, que a partir de octubre van a despedir a parte del personal adscrito como apoyo al oaxaqueño.

"Esta plantilla se reducirá 40% a partir del 1 de octubre, quedando integrada por siete secretarios de estudio y cuenta, ocho secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo", aseveró.

Short Link: https://is.gd/LAZirm