Exhiben en ´Mañanera´ a empresas que no han cumplido con abasto de medicamentos

Las empresas tienen hasta este mes de septiembre para cumplir con su respectivo abasto

Exhiben en ´Mañanera´ a empresas que no han cumplido con abasto de medicamentos

 

Al señalar que, pese a que han pasado cuatro meses de la adjudicación de contratos, el Gobierno de México exhibió en la rueda de prensa ´Mañanera´ de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a las empresas que han incumplido con el abasto de medicamentos e insumos médicos.

Durante su intervención, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, detalló que son 34 las empresas que han incumplido y esta es una de las causas por la que los principales subsistemas de salud, no han podido llegar al 100% de abasto.

"Los principales proveedores de medicamentos que no nos han entregado en orden de cuánto han incumplido su contrato, tenemos proveedores como Bioxintegral que no han entregado una sola pieza de lo que les ha pedido, 100% de incumplimiento. Laboratorios como Productos Farmacéuticos Serral que han incumplido el 87% de lo que les hemos pedido. Comercializadora y Distribuidora de Consumibles Médicos 83% de incumplimiento, Comercializadora Ucin 83% de incumplimiento.

"Abastecedora Higiénica de Sonora, les hemos pedido 3 millones de esas y no han entregado de esas 2 millones 400 mil, si ustedes ven los números importantes de que el sector requiere 180 millones de medicamentos al mes, pues que alguien no entregue 2 y medio millones, sí te hace la diferencia entre que haya basto en ciertos lugares y otros no. Tenemos compañías también como Global Business Group, Médica Polaris, Labco Soluciones Médicas, vean esta 75% de incumplimiento y no han entregado casi 4 millones de piezas", puntualizó.

A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que las empresas tienen hasta este mes de septiembre para cumplir con su respectivo abasto de medicamentos, de lo contrario serán inhabilitadas e incluso de demostrarse un retraso mal intencionado habrá denuncia penal.

"Tienen hasta este mes para cumplir, eso es lo que dice el contrato, se dan plazos, si no cumplen, se inhabilita a las empresas, ya no van a poder venderle al gobierno y las sanciones correspondientes que lleva el contrato. 

"Raquel también está haciendo la investigación. Ha estado dándole seguimiento a toda la compra de medicamentos y ahí donde se encuentre que es malintencionado digamos, tiene que haber denuncia penal, no solamente que no se vuelva a comprar a estas empresas, sino denuncia penal", subrayó finalmente.

Short Link: https://is.gd/gE9S3M