Pemex y ASEA firman convenio para monitorear emisiones en estaciones de servicio
Es 'un principio rector de nuestras actividades cotidianas, especialmente en el sector energético': Energía
- Vanessa Vázquez
- Agosto 13, 2025 - 08:30 p.m.
- NACIONAL

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, encabezó este miércoles la firma del Convenio de Colaboración entre Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), destacando que con este acuerdo se avanza hacia este México más limpio y sustentable que queremos.
Durante el evento, se reveló que el pacto contempla acciones conjuntas para reforzar la protección ambiental en el sector hidrocarburos, con control de emisiones, vigilancia ambiental y cooperación técnica para garantizar operaciones más responsables, con la aplicación de laboratorios móviles, programas de capacitación, talleres e intercambio de información técnica y científica.
González Escobar dijo "Garantizar un aire más limpio y entornos urbanos más saludables para nuestras ciudades".
Además, mencionó que este acuerdo se inscribe en una estrategia de trabajo conjunto que involucra a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena, así como a diversas instancias técnicas.
Entre otros avances se habló de la publicación, del pasado 17 de julio en el Diario Oficial de la Federación (Dof), de una medida que permitirá a la SEA monitorear y sancionar las emisiones de las estaciones de servicio que venden gasolina y diésel.
"Estamos evitando duplicar procesos y afinando decisiones para que cada acción se traduzca en resultados concretos para la gente y para el sector", señaló.
La funcionaria subrayó que Pemex ha jugado un papel fundamental en la coordinación interinstitucional, reconociendo el trabajo de su director, Víctor Rodríguez Padilla, quien tomó la palabra, para asegurar que este convenio es la muestra de una voluntad firme para proteger el entorno natural.
"La firma del convenio de hoy, que hoy suscribimos con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, es la expresión de una voluntad común firme decidida de proteger nuestro entorno natural y garantizar que el desarrollo energético de México se lleve a cabo con responsabilidad, visión de largo plazo y compromiso ineludible", dijo.
Además, el director de la empresa productora aseveró que con esto se reafirma el compromiso asumido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, orientado a reducir la carga de contaminantes en ciertas zonas.
"En PEMEX estamos comprometidos con la seguridad, la salud en el trabajo y la protección ambiental, con estas acciones damos cumplimiento a compromisos asumidos por la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, orientados a reducir la carga de contaminantes en las zonas más afectadas y a transitar hacia una economía más limpia, resiliente y capaz de afrontar los retos climáticos del presente y del futuro", añadió.
Finalmente, la titular de Energía enfatizó que la protección ambiental debe ser un eje central de la acción gubernamental y no una meta marginal, en sus palabras, es "un principio rector de nuestras actividades cotidianas, especialmente en el sector energético".
Short Link: https://is.gd/aWyb2h
Comentarios