Paquete Económico 2026, un "presupuesto humanista": Hacienda;
Sheinbaum rechaza reducciones
- Michel Balcázar
- Septiembre 10, 2025 - 10:35 p.m.
- NACIONAL

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2026 es "humanista" e "histórico" al priorizar la inversión social mediante Programas del Bienestar, salud, educación y obras, afirmó el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.
Durante La Mañanera, el funcionario resaltó que el presupuesto proyecta un gasto neto total de 10.1 billones de pesos, lo que representa un incremento real del 5.9% respecto al presupuesto de 2025.
Detalló que los programas sociales recibirán un monto equivalente a poco más de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), con el propósito de beneficiar al 82% de las familias mexicanas.
En materia de inversión, el presupuesto asigna 143 mil millones de pesos a la expansión ferroviaria, 247 mil millones de pesos a Pemex, 61 mil millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 20 mil millones de pesos a obras hidráulicas.
"Un presupuesto histórico con un monto histórico en inversión social. Los programas del Bienestar alcanzan un monto de 987 mil millones de pesos, representan un poco más del 2.5% del Producto Interno Bruto. Es una muestra de que este presupuesto es humanista, la estrategia de las administraciones de la Cuarta Transformación funciona en términos de lograr el objetivo más importante de esta administración, por el bien de todos primero los pobres.
"Hay una reducción de 13.4 millones de personas que han salido del umbral de pobreza", comentó.
Con respecto a los rubros de los ingresos presupuestarios, el funcionario resaltó los 8.7 billones de pesos de recaudación tributaria, que equivale al 15.1% del PIB y reafirmó que dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al IPAB por parte de la banca destinados a pasivos del FOBAPROA.
Indicó que los principales rubros de gasto se distribuyen en inversión física: 1.3 billones de pesos; Educación: 1.1 billones de pesos; Salud con 996 mil millones de pesos; Programas para el Bienestar, 987 mil millones de pesos; Vivienda: 399 mil millones de pesos y Seguridad: 201 mil millones de pesos.
Sheinbaum rechaza presuntos recortes
En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que se haya dado un recorte en áreas esenciales como la Salud o la Educación.
"Programas de Bienestar garantizados, aumenta la inversión en salud. Por ahí ha estado saliendo en las redes que disminuye, falso. Aumenta ¿En dónde aumenta principalmente? En el IMSS Bienestar. Si sumamos todo lo que tiene que ver con Salud, Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE aumenta. Educación aumenta. El presupuesto en educación aumenta. Vivienda aumenta.
"Inversión pública para trenes, carreteras, agua, aumenta. Garantizados todos los derechos de los mexicanos y al mismo tiempo garantizada la inversión. ¿Disminuye algo? Sí, el gasto de operación del gobierno sin afectar lo que hace o los gastos administrativos del gobierno. Por ejemplo, los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar ni la inflación. Disminuye todavía más algunos gastos de administración", dijo.
Short Link: https://is.gd/pbcSkE
Comentarios