"No nos van a doblegar" responde Grupo Salinas al Gobierno sobre acusación millonaria
Denunció que las instituciones del Estado están siendo usadas para el acoso sistemático
- Arnulfo de la Cruz
- Junio 27, 2025 - 09:25 p.m.
- NACIONAL

Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, emitió un pronunciamiento en donde afirma que, pese a las presiones políticas e intentos por censurar su libertad de expresión con extorsiones fiscales, "no los van a doblegar".
Lo anterior, luego de que en la "Mañanera" de este viernes el Gobierno de México exhibiera que el conglomerado de empresas mantiene una deuda por impuestos de 74 mil millones de pesos.
Ante ello, Grupo Salinas denunció que las instituciones del Estado están siendo usadas para el acoso sistemático y la presión política en su contra, en búsqueda de acallar y someter a voces críticas.
"Siguiendo las instrucciones de sus jefes Andrés Manuel López Obrador y Jesús Ramírez Cuevas, la Procuradora Fiscal, Grisel Galeano, llevó nuevamente la extorsión fiscal a la más alta tribuna, sin importarle el respeto al debido proceso y el Estado de Derecho, con el único objetivo de presionar a la SCJN y al Poder Judicial", señala el mensaje que acompaña el pronunciamiento.
Ya en el documento, añaden que se trata de una muestra clara de la "herencia del expresidente López Obrador, quien siempre operó con ataques, calumnias y consignas militantes desde la más alta tribuna del país en contra de un grupo empresarial exitoso y próspero con un solo objetivo: amedrentar y silenciar a quienes critican al poder y presionar a juzgadores para que fallen en el sentido que les conviene".
Asimismo, afirmó que los "supuestos adeudos" por 74 mil millones de pesos presentados en la "Mañanera" son extorsiones a partir de "cobros dobles, abusivos e ilegales por parte del corrupto Servicio de Administración Tributaria con afán de cubrir los huecos en las finanzas públicas que dejaron las obras faraónicas del sexenio pasado".
En ese sentido, refiere que "el fallido AlFA costó 74 mil millones de pesos; la refinería en Dos Bocas -que produce menos que la clandestina-, cerca de 400 mil millones de pesos; y el tren vacío en el sureste, más de 500 mil millones de pesos; casi 990 mil millones de pesos para el capricho presidencial que, además, equivale a más de 13 veces la extorsión que nos pretenden cobrar. Queda claro que lo suyo es gastar y endeudar irresponsablemente a los mexicanos".
Al final señala que, así como en los tiempos de la "dictadura perfecta", el Gobierno de México busca doblegar a la justicia por la vía de la retórica y no de la ley.
"Gracias a la farsa electoral judicial, la justicia en México se ha convertido en un mecanismo de control y presión política en contra de críticos y opositores. Pero estén ciertos que no lograrán doblegarnos; como siempre lo hemos sostenido: seguiremos defendiéndonos de los abusos que pretenden imponernos y, sin importar cuánto nos presionen, ¡no nos van a silenciar!".
Short Link: https://is.gd/xHntLa
Comentarios