"No estamos de acuerdo": Sheinbaum rechaza plan fiscal de Trump que criminaliza a migrantes
Anuncia fortalecimiento de atención a repatriados que llegan a Tabasco y Chiapas
- Michel Balcázar
- Julio 04, 2025 - 09:30 p.m.
- NACIONAL

La presidenta Claudia Sheinbaum externó su desacuerdo con el plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido "Alligator Alcatraz".
En Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que "la migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo" y calificó la medida como "inhumana y contraproducente" tanto en términos humanitarios como económicos.
Indicó que su gobierno fortalecerá la atención a repatriados que llegan a Tabasco y Chiapas, donde informó, que el jueves llegaron 220 personas.
"No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecuciones le va a ser mucho daño a la economía de EE.UU., ya el presidente Trump tuvo que decir que, en el caso del campo, hoteles se suspendieran porque tenían afectaciones enormes, no es bueno de ningún punto de vista ni de la perspectiva económica. Estamos fortaleciendo México te Abraza, porque la mayoría de ellos llegan a Tapachula y Villahermosa manteniendo los centros de atención en la frontera norte.
"No estamos de acuerdo y vamos a defender con todos nuestros esfuerzos a nuestros paisanos allá", dijo.
Además, Sheinbaum Pardo indicó que la llamada entre el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue de seguimiento a temas prioritarios entre ambas naciones, entre ellos, comercio, migración y seguridad; sin embargo, no se ha acordado fecha para visita a México.
Short Link: https://is.gd/1Nzyj1
Comentarios