Ministros de la SCJN reciben bastones de mando de manos de pueblos indígenas en la CDMX
Ministro presidente aseguró que con esta nueva integración tendrán la responsabilidad de "sanear el Poder Judicial
- Vanessa Vázquez
- Septiembre 01, 2025 - 08:00 p.m.
- NACIONAL

La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tuvo lugar, este lunes, con diferentes actos protocolarios, así como ceremonias tradicionales de pueblos indígenas.
A las 6 de la mañana, el ministro Hugo Aguilar Ortiz y miembros de comunidades indígenas arribaron a la zona arqueológica de Cuicuilco para llevar a cabo la consagración de los bastones de mando, para entregárselo posteriormente en la tarde en el Zócalo de la Ciudad de México.
El evento en Cuicuilco fue cerrado al público, contando solo con la con la presencia extra de los invitados de los pueblos indígenas y los propios ministros.
En videos y fotografías compartidos por los asistentes, se observa a Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama, donde el primero tomó un momento para agradecer la ceremonia.
"A los pueblos indígenas del país y del pueblo afro mexicano, muchas gracias por estar acá, gracias por venir desde sus comunidades, para acompañarnos en este momento importante, para cada uno de nosotros y para el país, estamos iniciando algo nuevo, yo quiero decirles que no solo somos materia, también somos inteligencia, y somos espíritu y por eso hoy quisimos iniciar nuestras actividades", mencionó.
Hugo Aguilar explicó la ausencia de dos ministras y el ministro Arístides Guerrero García, quien se encuentra en recuperación, tras haber sufrido un accidente automovilístico.
"Cuando surgió la iniciativa ellos abrieron su corazón su pensamiento para acompañar este momento importante, tengan la seguridad que es una corte distinta una corte diferente a las anteriores aquí el pensamiento y el corazón, no lo va a guiar el poder ni el dinero sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes", añadió.
Por su parte la SCJN compartió una tarjeta informativa, en la que describieron que fue una ceremonia con significado cultural y político, que representó el "reconocimiento solemne (..) de los pueblos originarios hacia las ministras y ministros de la nueva integración de la SCJN".
En el Zócalo Capitalino, el evento se llevó a cabo sin ningún inconveniente.
El nuevo ministro presidente, el más votado en la elección judicial del pasado 1 de junio, recibió el bastón de mando por parte de la presidenta municipal de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, Martha Bautista Sámano, de donde él es originario.
"Este bastón de mando es espiritual y tiene todo lo que nuestra madre naturaleza encierra, la vida, el amor, el cariño de todos los mexicanos", dijo.
En cuanto a Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Rodríguez, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Irving Espinosa Betanzo, el bastón de mando que se les otorgó, fue por parte de diferentes figuras de origen indígena.
Hugo Aguilar también recibió el de Arístides Rodrigo Guerrero García.
Durante su discurso, el ministro presidente aseguró que con esta nueva integración tendrán la responsabilidad de "sanear el Poder Judicial".
"Por eso las ministras y ministros que hoy integramos la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, tenemos un mandato claro, sanear el Poder Judicial", mencionó.
Por último, se comprometió que se conducirán con rectitud para una justicia real y verdadera.
"Hoy vamos arrancar este esfuerzo enorme y les quiero pedir que nos acompañen a cada paso, en cada momento en que nosotros demos las decisiones que correspondan para lograr este anhelo nacional", sentenció.
Short Link: https://is.gd/DoJKiR
Comentarios