Economía de México creció 1.2% en el último año: Sheinbaum durante su informe

En 2025, se destinó un presupuesto de 850 mil millones de peso a Programas del Bienestar, apuntó

Economía de México creció 1.2% en el último año: Sheinbaum durante su informe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, durante el último año, la economía en el país creció 1.2 por ciento pese a los malos augurios de la oposición y las calificadoras.

En su informe de Gobierno, la mandataria federal afirmó que se está consolidando un nuevo modelo que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero que impulsa la prosperidad compartida a través de los Programas del Bienestar y con salarios justos.

Además, dijo que, la inflación anual, en julio fue de 3.5%, la menor registrada desde enero de 2021.

"Aún en medio de las circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza. Un crecimiento anual estimado de 1.2% frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales que decían que iba a caer el PIB este año. La inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año con más de 36 000 millones de dólares. El número de visitantes a México creció 13.8 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar. El desempleo se ubica en 2.7%, uno de los niveles más bajos del mundo", refirió.

Sheinbaum Pardo enmarcó que, se fortalece la cooperación bilateral y la diversificación de las exportaciones mexicanas, ejemplo de ello, comentó, es que días atrás se firmaron acuerdos de entendimiento con la República de Brasil.

Aunado a esto, refirió que, próximamente, recibirá al primer ministro de Canadá, Mark Carney; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y se ha actualizado el Acuerdo de Colaboración con la Unión Europea.

"En estos meses, el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el Gobierno de los Estados Unidos. En este marco, hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo y continuamos trabajando con las distintas secretarías de Estado del país vecino. Estamos convencidos de que en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones. En 2 días recibiremos al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad. Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación", indicó.

Finalmente, la mandataria federal apuntó que, en 2025, se destinó un presupuesto de 850 mil millones de pesos, equivalentes al 2.3% del Producto Interno Bruto, a Programas del Bienestar, lo que dijo, ayuda a dar mayor circulación a la economía local.

Short Link: https://is.gd/YVsmXr