México y EE. UU. firman acuerdo de inversión conjunta para sanear río Tijuana
México desviará 37.8 millones de litros por día de aguas residuales
- Vanessa Vázquez
- Julio 25, 2025 - 08:25 p.m.
- NACIONAL

Estados Unidos y México firmaron un acuerdo que detalla pasos específicos y un nuevo cronograma para resolver el persistente problema del río Tijuana, el cual vierte aguas residuales a través de la frontera y contamina las playas de California.
Según medios internacionales, miles de millones de litros de aguas residuales y químicos tóxicos procedentes de Tijuana han contaminado el océano Pacífico frente al sur de California, obligando al cierre de riberas y provocando enfermedades entre los miembros del equipo SEAL de la Marina de EE. UU. que entrenan en esas aguas.
En este sentido, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena, dijo "Hay un gran compromiso de parte de los dos países por fortalecer la cooperación", luego de reunirse el pasado jueves con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, en la Ciudad de México para la firma del memorando de entendimiento. Cabe señalar que el acuerdo se produce tres meses después de que Zeldin viajó a San Diego para reunirse con funcionarios mexicanos y visitar la frontera.

"Pude oler por lo que muchos residentes de la comunidad han vivido y con lo que tienen que lidiar", señaló Zeldin, quien añadió, "Vi la degradación del valle del río Tijuana. Escuché sobre las playas que fueron cerradas. Me reuní con los Navy SEAL, cuyo entrenamiento se ha visto afectado. Fue una visita muy impactante para mí".
Según el convenio, México completará su asignación de 93 millones de dólares para proyectos de infraestructura, incluyendo adherirse a un calendario específico para proyectos prioritarios que se extenderán hasta 2027.
El funcionario estadounidense afirmó que este acuerdo tiene en cuenta "el crecimiento de la población, los costos de operación y mantenimiento, y otras variables que harían que esta solución sea duradera", por lo que elogió al gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por su disposición para abordar el problema.
Por su parte, Estados Unidos ha acordado completar la expansión de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de South Bay el próximo mes, y el pacto también estipula que México desvíe este año 37.8 millones de litros por día de aguas residuales tratadas lejos de la costa.
Short Link: https://is.gd/LiMw8q
Comentarios