México producirá medicamentos genéricos: Sheinbaum

Busca recuperar requisito de planta eliminado por Calderón

México producirá medicamentos genéricos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración apostará por recuperar la industria farmacéutica nacional mediante la producción de medicamentos genéricos, así como la reinstauración del requisito de planta, eliminado en 2008 por el expresidente Felipe Calderón.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal presentó el plan para recuperar la soberanía en este aspecto y anunció que a partir de la siguiente licitación de medicamentos las autoridades tomarán en cuenta si la empresa farmacéutica cuenta con planta en nuestro país.

En La Mañanera se detalló que este año se liberarán 318 patentes y en 2026 la cifra de claves será de 383.

"En 2008, el periodo de Calderón se retiró el requisito de planta y cayó por completo la industria farmacéutica nacional, nuestro objetivo es recuperarla, se emitió un decreto para que en la próxima licitación sea tomada en cuenta como un elemento central si existe plantas de producción nacional para la compra de medicamentos para el sistema nacional de salud.

"Este tema de patentes es parte de lo que queremos producir, se liberaron muchas patentes (...) uno de los principios es producir más genéricos en nuestro país, privado y público", aseveró.

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar reconoció que la eliminación del requisito de planta ha desencadenado que en el país sea un problema dar respuesta a las necesidades de salud.

"Hasta el 2008 había un desarrollo paralelo de la industria farmacéutica con la industria de la manufactura. Esta industria nos conviene porque genera muchos empleos, sobre todo empleos a mujeres, que paga más.

"Se quitó el requisito de planta en beneficio de mercados farmacéuticos extraregionales y eso nos ha generado un problema muy importante en la capacidad de respuesta ante las necesidades de salud, fue muy añorado el requisito de planta en COVID", dijo.

El funcionario federal puntualizó que desde 2008 México se puso en desventaja respecto a otros países, e incluso, precisó que ese mismo años Brasil lo estableció, bajo el nombre de Política de Producción Farmacéutica, lo que ha provocado que actualmente produzca en su territorio el 90 por ciento de los medicamentos del sistema universal de salud, "que es como el IMSS Bienestar de ese país".

Short Link: https://is.gd/jWaHbZ