México impone cuotas al calzado chino en plena visita de Marco Rubio
De 2018 a agosto del año en curso, han cerrado mil 200 empresas y se han perdido 22 mil empleos en la industria del calzado nacional
- Arnulfo de la Cruz
- Septiembre 03, 2025 - 09:53 p.m.
- NACIONAL

En medio de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el Gobierno de México anunció la imposición de una cuota de hasta 22.58 dólares por par, a todas las importaciones de calzado que ingresen al país provenientes de China.
En un comunicado, la Secretaría de Economía informó que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó la resolución de un procedimiento de investigación que inició el 26 de abril de 2024, en materia de prácticas desleales de comercio internacional contra el calzado originario de China.
De acuerdo con la dependencia, la decisión se basó en información que aportaron importadoras, exportadoras, productoras nacionales, cámaras y una asociación.
"Se concluyó que las importaciones de calzado originarias de China ingresaron a México, durante el periodo investigado, en condiciones de dumping y causaron daño a la industria nacional".
Por tal motivo, añade, con la finalidad de proporcionar condiciones leales de competencia y defender los intereses de la planta productiva nacional, "procede el establecimiento de cuotas compensatorias definitivas de entre 0.54 y 22.50 dólares por par, a las importaciones originarias de China que ingresen por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par".
El documento detalla que las medidas entrarán en vigor este 4 de septiembre y estarán vigentes durante los próximos cinco años, con la posibilidad de extenderse.
En este sentido, el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Juan Carlos Casha, consideró que se trata de un paso necesario tras años de afectaciones, toda vez que, de 2018 a agosto del año en curso, han cerrado mil 200 empresas y se han perdido 22 mil empleos en la industria del calzado nacional.

Comentarios