Inicia comercialización de Café del Bienestar; será soluble y costará entre 35 y 110 pesos

Llegará a Tabasco en una tercera etapa de distribución

Inicia comercialización de Café del Bienestar; será soluble y costará entre 35 y 110 pesos

María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar anunció este miércoles que el Café del Bienestar se podrá adquirir en las Tiendas del Bienestar y su distribución se realizará en cuatro etapas.

La funcionaria informó que será soluble y tendrá un precio entre 35 y 110 pesos.

Explicó que el Café del Bienestar proviene de pequeños productores, en especial de pueblos indígenas de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.

Señaló que su distribución se realizará en cuatro etapas, la primera se iniciará en entidades del centro del país como Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. A Tabasco llegará en la tercera etapa.

"El café Bienestar hecho por 100 por ciento café mexicano, producido por manos de pequeños productores, donde nosotros hacemos la compra directa a través de un precio justo. No tiene aditivos ni edulcorantes, libre de saborizantes, libre de colorantes y su único ingrediente es el café. 

"La norma mexicana permite que en un frasco 30 por ciento no sea café, puede ser garbanzo u otro elemento. Nosotros estamos dando un frasco que el 100 por ciento es café. Es una mezcla de distintas variedades de café en el que predominan el pergamino y natural arábica. Es una en una pequeña porción tiene el robusta y todo el producto acopiado para el café Bienestar proviene de sistemas agroforestales bajo sombra", señaló.

Además, resaltó que en este programa están involucrados 6 mil 646 productores, de los cuales 44 por ciento son mujeres, con una inversión de 59.4 millones de pesos en beneficio directo de comunidades rurales. 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que con el Café del Bienestar no solo se apoya a productores mexicanos, sino que también las ganancias llegarán a comunidades con pobreza.

"La ganancia de este café pues va directo a las comunidades. Se paga, digamos, el costo de procesarlo, de llevarlo, del transporte, pero la ganancia va directamente a la montaña de Guerrero, donde se vende en las tiendas del Bienestar. Queremos llegar al 100 por ciento de los productores de la montaña porque eso va a garantizar café saludable en las Tiendas del Bienestar, pero significa reducción de la pobreza, significa todavía más bienestar para los productores de café. 

"Además es 100 por ciento café, no vamos a decir otras marcas, pero si ustedes leen el contenido otras marcas, pues no tienen no son 100 por ciento café, tienen muchas otras cosas, muchos incluso tienen azúcares. Entonces, pues presentamos Café del Bienestar, comercio justo para beneficio del pueblo de México", dijo.

Short Link: https://is.gd/Xsoj6a