"Llora por Carlos Manzo": Lilly Téllez arremete contra Fernández Noroña en el Senado

Acusó al morenista de tener las manos manchadas de sangre

"Llora por Carlos Manzo": Lilly Téllez arremete contra Fernández Noroña en el Senado

Desde la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez arremetió contra el morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por los desplazados y crímenes en la región de Palestina, pero no por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

En la sesión de este martes, la cual duró poco más de dos horas, senadores debatieron sobre lo ocurrido en Michoacán el fin de semana. 

Téllez García causó polémica al confrontar y llamar "idiota" a Fernández Noroña, hasta que la mesa directiva le apagó el micrófono. 

"A ver, tú, idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña. No seas imbécil, llora de verdad por Carlos Manzo. Tu idiota llorando por allá, haciendo circo, mientras a los mexicanos los masacran, Noroña. Estoy en mi tiempo. Tengo derecho a las preguntas. Payaso. Payaso imbécil. Aquí a llorar por Carlos Manzo, Noroña. O te pongo una foto de Alito para que llores de verdad, Noroña. Porque no quieren en el Senado que hable del asesinato de Carlos Manzo. Y usted también el secretario particular de AMLO. ¿Cuánto le deben a los cárteles de Michoacán?", señaló. 

Aunque el debate continuó, durante la participación de Noroña, la panista usó un megáfono, asegurando que no respetaría la palabra del legislador pues tiene las manos manchadas de sangre

"-No tiene por qué usar un megáfono en estos momentos, sino que usted tiene que respetar al orador que está en tribuna- No respeto a Noroña que tiene sangre en las manos de inocentes porque a Carlos Manzo lo mató el estado -usted tuvo tiempo para poder estar en tribuna-" dijo.

Pese a la interrupción el morenista continuó visiblemente alterado, pidiendo justicia social, para que no se repita el caso de Carlos Manzo

"Dinero que no ha sido desmantelado y que será desmantelado más temprano que tarde. Justicia social hasta el último rincón de la patria para que no puedan Senador comprar a un joven como el que asesinó a Carlos Manso. Justicia social hasta el último rincón de la patria para que no siga bañándose en sangre la nación. Justicia social, igualdad, libertades hasta el último rincón de la patria para que nuestro pueblo sea libre y soberano y pueda enfrentar las amenazas permanentes de intervención que promueven el PRI y el PAN", aseguró. 

Posteriormente, tomó la palabra el legislador de MC, Luis Donaldo Colosio Riojas, quien expuso que el nuevo "Plan Michoacán", presentado este martes en Palacio Nacional, llegó tarde, pero "le da la razón" a lo que demandaba el alcalde de Uruapan antes de ser asesinado. 

"Hoy desde Palacio Nacional se presentó el plan Michoacán por la paz y la justicia. Un plan que, si bien llega tarde, termina por darle la razón a Carlos, porque lo que hoy se anuncia como una nueva estrategia fue precisamente lo que él pidió, atención, coordinación, presencia del Estado, apoyo real a los municipios. Yo celebro y le auguro los mejores resultados a este plan, pero no puedo evitar preguntarme por qué tuvo que pasar esto para que se escuchara Carlos. ¿Por qué esperar la tragedia? antes de corregir el rumbo. Para reconocer que los municipios no pueden enfrentar solos al crimen, que la seguridad no se sostiene con despliegues temporales, sino con instituciones fuertes, con justicia, con desarrollo. Carlos tuvo que morir para ser escuchado", apuntó. 

Finalmente, el senador del PAN, Marko Cortes, señaló que lo que ocurrió en Uruapan es una alerta y una muestra de que la autoridad verdadera "son los grupos delictivos". 

"Yo ya lo he dicho en esta tribuna. En gran parte del territorio nacional, la autoridad verdadera son los grupos delictivos. La extorsión también es ahora para los presidentes municipales, para poder abrir las puertas del ayuntamiento, tienen que pagar una cuota al crimen organizado. Lo ocurrido a Carlos Manso Es un llamado de alerta, porque cuando un alcalde es asesinado en su propio municipio, ya lo que está en riesgo no solo es la vida, sino la autoridad misma del Estado. Urge reconstruir las capacidades locales, urge regresar los fondos para la seguridad a los municipios, urge profesionalizar y coordinar a los policías", sentenció. 

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/UYDOBo