Hugo Aguilar va por recorte de salarios en la SCJN

"Un indígena no habría llegado a la Corte" sin la Reforma Judicial, dice Monreal

Hugo Aguilar va por recorte de salarios en la SCJN

El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, adelantó que propondrá, una vez que tome posesión, un recorte de los salarios en el Máximo Tribunal del país.

Lo anterior lo expresó en la Cámara de Diputados, donde participó en el foro "México pluricultural: Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas", además de reunirse con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal; el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y diputados oficialistas.

A pregunta expresa sobre el tema del presupuesto de la Corte, Aguilar Ortiz señaló que saldrán con lo que se les otorgará el próximo año, el cual contempla un aumento del 8 por ciento, pero indicó que buscarán hacer algunos ajustes, como en el caso de los sueldos.

"Estamos haciendo ya la revisión del funcionamiento de la Corte, su presupuesto, y vamos a hacer algunos ajustes, o a proponer algunos ajustes, porque como saben, quién va a tomar la decisión va a ser el órgano de administración judicial, pero hemos revisado y todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja. Entonces, varias de las iniciativas que vamos a tomar para acercar la justicia al pueblo, reorientación de recursos, no va a implicar gastos mayores, vamos a salir con el presupuesto, el proyecto de presupuesto que tienen ahora tiene un incremento del 8%, poco más arriba de la inflación", comentó.

No obstante, señaló que le ha pedido al coordinador de la Jucopo en San Lázaro, Ricardo Monreal, reunirse una vez que asuma funciones el 1 de septiembre, para definir el presupuesto que erogará la Suprema Corte en 2026.

"He pedido, aquí al diputado, al presidente de la Junta de Coordinación Política poder conversar tema del presupuesto de la Corte, ya que nosotros tomemos posesión, porque ahorita no tenemos ninguna atribución legal, estamos revisándolo, pero tenga la confianza que no va a haber una contradicción entre este austeridad y eficiencia, vamos a poder hacer mucho con poco, ese sería el principio básico con el que vamos a regir nuestra actuación", añadió.

El ministro presidente electo de la SCJN también fue cuestionado sobre la prisión preventiva oficiosa, sin embargo, evitó pronunciarse, al argumentar que son temas que se deben abordar más adelante, pues podrían inhabilitarlo en caso de hacer alguna declaración en este momento, aunque señaló que "hay que atender los contextos en los que nos desenvolvemos".

Hugo Aguilar reiteró además que llegó a la Corte como fruto de la Reforma Judicial y del voto de los ciudadanos, y no por los partidos, por lo que dijo, no tiene "compromisos" ni "presiones".

"No tengo carrera política, no tengo compromiso con ningún partido político, agrupación política ni con ninguno de los otros sectores que tengan intereses en la Corte, al seno de la Corte. Yo llego, como ha señalado el presidente de la Junta de Coordinación Política, por la reforma judicial. Antes que yo se habían puesto cinco ministros, si fuera una situación que yo fuera el prospecto, el indicado para representar ciertos intereses, pues yo hubiera sido ministro desde hace cuatro, cinco, seis años. No ha ocurrido así. Aquí lo quiero reconocer, para los pueblos y comunidades indígenas, para mí en lo personal, ha sido la oportunidad histórica para llegar a este espacio y servirle a la nación. A mí me respaldan los votos que la ciudadanía me dio. A esta fecha nadie me ha presionado, nadie me ha pedido decir algo o no decir algo o ha condicionado lo que yo voy a hacer a la Corte. Llego con entera libertad, con plena autonomía", dijo.

imagen-cuerpo

Previamente, el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, sostuvo que Hugo Aguilar, no hubiera sido ministro de la Corte sin la Reforma judicial.

"Yo le he dicho a Hugo, en el respeto y la confianza... Hugo nunca hubiera sido ministro sin la Reforma Judicial. Un indígena no habría llegado a la Corte y menos a este cuerpo colegiado", sostuvo. 

Short Link: https://is.gd/xsYDaJ