FGR solicita audiencia para imputar y vincular a proceso a Emilio Zebadúa por caso "Estafa Maestra"

Tras encontrar evidencias por el delito de enriquecimiento ilícito

FGR solicita audiencia para imputar y vincular a proceso a Emilio Zebadúa por caso "Estafa Maestra"

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una audiencia para imputar y vincular a proceso a Emilio Zebadúa González, señalado como el testigo colaborador y presunto artífice intelectual de la llamada "Estafa Maestra".

Lo anterior, tras encontrar evidencias y pruebas fehacientes por el delito de enriquecimiento ilícito, relacionado con este caso de corrupción.

Fue la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC) de la FGR, la dependencia que formalizó la acción penal contra el ex oficial mayor de la Sedatu y la Sedesol, durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

El Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur recibió la solicitud, aunque la fecha para la audiencia de imputación aún no se ha fijado. Se anticipa que será agendada a partir de la próxima semana, una vez que entren en funciones los nuevos jueces de control electos en los pasados comicios judiciales.

Emilio Zebadúa es identificado como el cerebro operativo de la llamada "Estafa Maestra", sofisticado mecanismo de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Peña Nieto.

A través de este esquema, la Sedatu y la Sedesol suscribieron convenios y contratos por un monto total de cinco mil 073 millones 358 mil 846 pesos, principalmente con instituciones de educación superior en nueve entidades federativas: Chiapas, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

De acuerdo con las investigaciones, Zebadúa González y su equipo de colaboradores falsearon firmas de exfuncionarios para justificar los desvíos de estas dependencias, creando una red de simulación que permitió el saqueo de recursos federales.

Short Link: https://is.gd/m0IbrL