Cártel de Sinaloa se habría infiltrado en gestiones de Quirino y de Rocha Moya: Guacamaya Leaks

Habría informantes infiltrados dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno

Cártel de Sinaloa se habría infiltrado en gestiones de Quirino y de Rocha Moya: Guacamaya Leaks

El Cártel de Sinaloa habría mantenido informantes infiltrados dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de ese estado, durante la administración de Quirino Ordaz y el comienzo de Rubén Rocha.

De acuerdo con un documento clasificado, que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) tituló el Caso Zarigüeya, revelado por Guacamaya Leaks, este jueves, se confirman al menos dos posibles casos de corrupción tanto en el Gobierno de Sinaloa como dentro de la Secretaría de Marina, para que el Cártel del Pacífico se hiciera de información confidencial.

El texto recuperaría tres llamadas telefónicas entre integrantes del Cártel de Sinaloa, en relación con la detención de Heibar Tapia en 2022, hijo de José Guadalupe Tapia Quintero, alias "El Lupe Tapia", brazo derecho y operador de Ismael "El Mayo" Zambada.

La primera llamada mencionaría a "una persona de confianza, que se encuentra a lado de Cristóbal Castañeda Camarillo", secretario de Seguridad Pública de ese estado entre 2018 y 2023, en los gobiernos de Quirino Ordaz (hoy embajador de México en España) y el actual mandatario, Rubén Rocha Moya.

Mientras que, Castañeda Camarillo se desempeña como actual secretario de Seguridad en el Estado de México, bajo la administración de Delfina Gómez.

"Iván Valerio Sainz Salazar, operador relevante y blanco de acceso a Archivaldo Iván (a) Chapito, mencionó a Jesús (a) Bocho que (a) Catano y/o Tano, cuenta con una persona de confianza, quien se encuentra al lado de Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública del estado de Sinaloa, el cual le envía información inmediatamente cuando sucede alguna situación relevante", expone el informe.

Al respecto, la Defensa advierte "tomar en consideración que con el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa se encuentra infiltrado un integrante o persona afín al Cártel del Pacífico, quien les envía información de las actividades que realizan autoridades municipales, estatales y federales, lo cual permite reaccionar al citado cártel de manera inmediata".

La segunda llamada, la noche del 22 de agosto del 2022, alguien identificado como el "Chino" y/o "Takataka", supuesto elemento de confianza de Sainz Salazar, comenta que envió a gente de "Los Mayos" ocho rifles y 15 equipos por si pretendían responder a la captura.

Además, destaca una comunicación con "El Almirante de la Pata Salada", quien habló de una junta en el restaurante El Humo (en Ciudad de México) abordando el tema de "la detención". En Sinaloa se conoce como "pata salada" a los nacidos en Mazatlán.

En la tercera y última llamada, Sainz Salazar le cuenta a una persona no identificada que, a quien capturó la Defensa es el hijo de Lupe Tapia y alertó que Los Chapitos consideraban apoyar a Los Sombrerudos (otra forma de decirle a Los Mayos) a "hacer un desmadre..." por la aprehensión de un cercano de "El Mayo". "Con la detención de Heibar se detectó el apoyo de la facción ´menores´ (Chapitos) a personal de El Mayo Zambada", con esto, la Defensa concluiría el informe Caso Zarigüeya.

Short Link: https://is.gd/B00twt