FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunto soborno de 25 mdd por empresarios de Pegasus

Caso podría reabrir otras denuncias en contra del expresidente y otros exfuncionarios

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunto soborno de 25 mdd por empresarios de Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por el presunto soborno de 25 millones de dólares que habría recibido por parte de empresarios israelíes a cambio de la comercialización del programa "Pegasus".

Durante su participación en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, indicó que, se solicitará al Gobierno de Israel que entregue todos los elementos que tenga sobre los recursos que presuntamente otorgaron los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, entre 2012 y 2018, para obtener contratos millonarios en México, en donde estaría el polémico malware para "espionaje".

Asimismo, indicó que, desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias en contra del expresidente priísta, sin embargo, éstas no procedieron debido a que no fueron corroboradas con las pruebas suficientes.

"se aumenta con este nuevo caso en el que sí se dan ya informes específicos, claros, muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus. Inclusive el expresidente ya dio una respuesta. Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel. Esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante. Nuestra relación con esas autoridades no ha sido fácil. Hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y que tenemos casos que están ahí detenidos que llevan varios años. Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida", expuso.

Gertz Manero reconoció que, este caso, podría permitir reabrir otras denuncias en contra de Enrique Peña Nieto y otros exfuncionarios, que en su momento fueron desestimadas por falta de pruebas, pero que ahora se relacionan con el tema.

"Hasta el momento en que las autoridades del Estado de Israel nos ratifiquen que estas informaciones que dieron esos funcionarios de esa empresa diciendo que habían entregado esas cantidades de dinero, eso nos permitiría volver a reabrir esa parte de esa investigación porque la de los hechos concretos de la de lo que estuvieron haciendo y cómo estuvieron eh interviniendo las líneas, esa sí ya la judicializamos, la ganamos y llegó hasta los jueces. Y esta puede haber esa esa vinculación, nosotros coincidimos con usted", apuntó.

Short Link: https://is.gd/fo0ONf