Litigio del SAT contra Movistar es archivado para el nuevo Pleno de SCJN

Lenia Batres acusa que el proyecto de Laynez pretendía revocar la admisión del amparo promovido por el SAT

Litigio del SAT contra Movistar es archivado para el nuevo Pleno de SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) archivó un litigio sobre el crédito fiscal de cuatro mil 442 millones de pesos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impuso a la empresa de telefonía Movistar, a fin de que el asunto sea resuelto por la nueva integración del Pleno.

De acuerdo con medios nacionales, este expediente del amparo directo en revisión 1172/2025 fue turnado inicialmente al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien decidió regresarlo sin presentarlo a discusión en las sesiones públicas restantes de la actual integración del máximo tribunal, lo que fue notificado este martes.

La devolución se realizó conforme al Acuerdo General Plenario 3/2025, adoptado en marzo pasado para establecer la ruta de la transición en el máximo tribunal.

Por lo que el asunto permanecerá bajo resguardo hasta que la nueva integración de la Corte determine su futuro, es decir, si lo retoma, lo turna a otro ministro, o lo desecha.

El caso se refiere a la negativa del SAT para permitir a Pegaso PCS, S.A. de C.V. (razón social de Movistar) la deducción de gastos derivados de una fusión empresarial realizada en 2014, lo que derivó en 2019 en la determinación de un crédito fiscal millonario.

Esto fue confirmado en 2022 por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), pero la compañía impugnó esa resolución.

En ese sentido, el SAT recurrió a la SCJN, que admitió el caso como el amparo directo en revisión 1172/2025, mientras Movistar interpuso el recurso de reclamación 158/2025 para refutar la admisión del amparo, asunto que llegó a la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek.

Este último fue programado para ser votado el 18 de junio pasado en la Segunda Sala, pero la ministra Lenia Batres Guadarrama al ausentarse intencionalmente impidió el quórum, frenando la resolución, para después acusar que el proyecto de Laynez pretendía revocar la admisión del amparo promovido por el SAT, lo que habría permitido a Movistar realizar la deducción millonaria.

Ahora el recurso de reclamación está programado para ser votado en la sesión del 6 de agosto de la sala, pero podría no darse y ser turnado a la nueva plantilla de la SCJN.

Short Link: https://is.gd/6BSre9