Exhiben a Batres como la ministra con más rezago de asuntos
36 son de la ministra Batres, 5 del ministro Alberto Pérez Dayán, 4 de la presidencia a su cargo y 2 de Yasmín Esquivel
- Arnulfo de la Cruz
- Agosto 26, 2025 - 09:50 p.m.
- NACIONAL

Durante la emisión del último informe de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), previo a su desaparición, su presidente el ministro Javier Laynez Potisek, exhibió a su compañera, Lenia Batres, de ser la que mayor rezago tiene en la resolución de asuntos en dicho órgano jurisdiccional.
Laynez Potisek informó que, de los 767 asuntos que recibieron este año, sólo quedaron pendientes 47, es decir, se heredarán a los ministros electos que iniciarán labores el próximo 1 de septiembre.
De las ponencias pendientes de resolución, dijo, 36 son de la ministra Batres Guadarrama, cinco del ministro Alberto Pérez Dayán, cuatro de la presidencia a su cargo y dos de Yasmín Esquivel.
"Eso significa que estamos regresando a la secretaría general de acuerdos de la Suprema Corte únicamente 47 asuntos pendientes, cinco del ministro Alberto Pérez Dayán, cuatro los asuntos míos, dos asuntos de la ministra Yasmín Esquivel y 36 asuntos de la ministra Lenia Batres", indicó.
Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf, presidenta de la Primera Sala de la SCJN –que también desaparecerá-, parafraseó lo dicho hace unos días por la ministra Norma Piña, quien dijo que la historia los juzgará por sus sentencias.
"No esperamos a que la historia nos juzgue. La historia se escribe con cada decisión que tomamos, aquí y ahora y su verdadero éxito no estará en los libros del mañana, sino en la vida de quienes hoy encuentran en esta Corte la certeza de que su voz, al fin, es escuchada", expresó.
Con este acto, terminó una era de 30 años que inició en 1995 con la reforma judicial impulsada por el presidente Ernesto Zedillo.

Comentarios