Bachillerato Nacional es "revolucionario": Sheinbaum al inaugurar primer ciclo escolar de este subsistema
Emitirá dos certificados, uno como bachillerato general y otro como tecnológico
- Andrés Olmos
- Agosto 26, 2025 - 09:30 p.m.
- NACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este martes el primer ciclo escolar del nuevo Bachillerato Nacional, el cual dijo, es el comienzo de un nuevo sistema educativo del nivel medio superior.
Desde el Antiguo Colegio de San Idelfonso, la mandataria mexicana calificó este nuevo subsistema educativo como "revolucionario", al mencionar que emitirá dos certificados, uno como bachillerato general y otro como bachillerato tecnológico.
"Y todos los que forman parte del Bachillerato Nacional son buenas escuelas. Eso es algo nuevo, revolucionario y tiene como nombre, como sello: derecho, es decir, la educación es un derecho y todas y todos los adolescentes tienen derecho a ir al Bachillerato Nacional. No importa en qué subsistema esté. En ese Bachillerato Nacional, pues habrá la parte más técnica o quienes se dediquen, les guste más una salida técnica, pero eso no quiere decir que no puedan seguir estudiando. Esa es nuestra concepción. La educación es un derecho, no es un privilegio. Así se funda este Bachillerato Nacional", indicó.
Además, Sheinbaum Pardo recordó que, en el pasado se fueron creando distintas preparatorias, al grado que se fueron diferenciado uno del otro, sin embargo, remarcó que todos los subsistemas que hay actualmente, son buenos.
"Y se fueron separando, cada sistema distinto uno de otro, incluso los profesores, si estabas en un sistema, ganabas cierto salario, pero lo peor de todo fue cuando empezaron a decir: es que este sistema es muy bueno y este sistema no es tan bueno. Falso, todas las preparatorias son buenas, todos los bachilleratos son buenos, El CONALEP es buenísimo, bachilleres es buenísimo, CBTA es buenísimo, CBTIS es buenísimo, todos los sistemas son muy buenos. ¿Qué se los da? Pues el esfuerzo, el cariño que le pone cada profesor y los estudiantes que forman parte de esa institución", apuntó.
Este primer ciclo o primera generación del Bachillerato Nacional inició con 37 mil 500 espacios, y se impartirán materias como Lengua y Comunicación, Pensamiento Matemático, Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Cultura Digital, Conciencia Histórica, Ciencias Sociales, Pensamiento Filosófico y Humanidades e Inglés.
Por último, se informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) invertirá más de dos mil 500 millones de pesos para la construcción de 20 planteles, la ampliación de 33 y la reconversión de 35 secundarias, para que se habiliten turnos vespertinos.
Comentarios