En casos de denuncia de allanamiento, no procede compra de casas invadidas: Segob

Programa busca dar solución a las 145 mil viviendas contabilizadas que siguen sin ser ocupados

En casos de denuncia de allanamiento, no procede compra de casas invadidas: Segob

Ante la polémica con el Infonavit por permitir que los invasores de casas puedan comprarlas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que esta acción no puede concretarse en los casos en que exista una denuncia formal por allanamiento o denuncias previas.

Lo anterior, luego de que el director del Infonavit, Octavio Romero, anunciara el pasado lunes la creación de un programa para que las personas que invadieron una vivienda deshabitada puedan adquirirla mediante un arrendamiento con opción a compra.

"Hay este programa del Infonavit que dice no a los desalojos de las viviendas ocupadas, pero nosotros sí le agregaríamos que la excepción está en que, si hay una carpeta de investigación por un despojo, ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia que es seria en donde hay un propietario, les quiero aclarar.

"Además, uno de los derechos es el que tienen los mexicanos respecto de propiedad privada y también estamos a favor de las medidas conciliatorias que se dan en los casos en donde el Infonavit tiene que hablar con los que ocupan una vivienda que a veces han sido engañados o de alguna forma y el propietario que inicialmente es el Infonavit", precisó.

Asimismo, recordó que este programa busca dar solución a las 145 mil viviendas contabilizadas que siguen sin ser ocupados y tienen la posibilidad de convertirse en hogares.