4 de cada 10 niños tiene sobrepeso y obesidad; 6 de cada 10 tiene caries: Censo en escuelas

Algunos estados van retrasados en el Censo por el conflicto magisterial que hubo en semanas pasadas, dijo la SEP

4 de cada 10 niños tiene sobrepeso y obesidad; 6 de cada 10 tiene caries: Censo en escuelas

Un censo aplicado a niños estudiantes de México, mediante la estrategia "Vive saludable, vive feliz", reveló que, mientras 4 de cada 10 tienen sobrepeso y obesidad; 6 de cada 10 tienen caries, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

Durante su participación en la conferencia matutina, que encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el titular de la SEP indicó que se han censado a 2.7 millones de alumnos de educación básica.

Se trata, dijo, de resultados preliminares de esta estrategia que comenzó el 12 de marzo en el país, y que consiste en tener un expediente digital de los niños.

"Tenemos más de 7 mil 700 brigadistas que, todos los días están recorriendo las escuelas, arrancamos el 12 de marzo, llevamos 2 millones 760 mil 333 niños y niñas censadas, donde se les pesó, se midió, se hizo el examen de la vista, se hizo la revisión bucal y se les dio una plática. Son más de 17,588 primarias atendidas, ¿cuál es la meta? Cerrar este ciclo escolar, rebasar los 3 millones de niños y niñas revisadas.

¿Cuáles son los primeros resultados?, que cuatro de cada 10 niños tienen sobrepeso u obesidad y uno de cada 10 tiene bajo peso? En salud bucal, de los 2.7 millones de niños y niñas valoradas, seis de cada 10 tienen caries, esto es alto", precisó.

Asimismo, el funcionario reconoció que, en Oaxaca, Quintana Roo, Zacatecas, Chiapas, Guerrero, Guanajuato y Michoacán van retrasados en el Censo debido al conflicto magisterial que hubo en semanas pasadas.

Dijo que se está conformando el expediente digital de salud escolar de cada niño, y se está cuidando mucho el tema de la confidencialidad de los datos, además, año con año se va a ir actualizando para tener la evolución del peso, talla, vista y salud bucal de todos los menores de México.

Por su parte, el secretario de Salud, David Keshenobich, destacó que el Programa Vida Saludable es para que haya prevención y no solo atención de enfermedades.

Short Link: https://is.gd/hZJILJ