Diputados aprueban reforma a la ley aduanera en medio de acusaciones por "huachicol fiscal"
Legisladores de oposición señalaron que es una "cortina de humo" para tapar el escándalo de corrupción más grande en la historia del país
- Arnulfo de la Cruz
- Octubre 07, 2025 - 11:35 p.m.
- NACIONAL

En medio de acusaciones por el caso de la red de "huachicol fiscal" en el gobierno, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el proyecto para reformar la Ley Aduanera, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con 338 votos a favor, 129 en contra en lo general, y 324 a favor y 112 en contra en lo particular, los legisladores avalaron modificar 65 artículos, adicionar 44 y derogar nueve con el objetivo de evitar la corrupción, la evasión fiscal y hacer más eficiente la operación de las aduanas en el país.

Durante el debate, diputados de oposición señalaron que la reforma es una "cortina de humo" para tapar el escándalo de corrupción más grande en la historia del país: El huachicol fiscal.
El priista, Emilio Suárez Licona, advirtió que el dictamen pone en riesgo sectores estratégicos como el automotriz, frena las inversiones y reduce la competitividad. Además, se centraliza el poder y se endurece la fiscalización con fines meramente recaudatorios. Todo lo anterior, añadió, sin resolver el fracaso de la militarización aduanal.
"Con las aduanas bajo el control castrense ni se detuvo el contrabando ni se frenó la corrupción. Esta reforma castiga a quienes cumplen y deja intactos a quienes delinquen.... El PRI, no puede acompañar una propuesta que entorpece el comercio, vulnera la proporcionalidad tributaria, encarece los bienes de consumo, y no corrige los vicios legales que dieron origen al huachicol fiscal".
En defensa de la propuesta, el legislador de Morena, José Narro Céspedes, afirmó que el proyecto busca modernizar y eliminar las prácticas desleales en las 50 aduanas del país.
"No es tan cierto que se le quiere echar toda la culpa a los agentes aduaneros. Es claro que los responsables de las aduanas tienen su responsabilidad ya en la ley, tienen responsabilidades penales, como se ha visto, han sido detenidos y algunos han sido destituido. Hoy lo que se plantea es que también asuman y sean corresponsables de este proceso de intercambio comercial que México está viviendo con el mundo".
En su intervención, el diputado del PAN, Federico Döring, subió al pleno con un bidón de gasolina con la leyenda "huachicol fiscal" por un lado, y por el otro "huachicol del bienestar". Lo siguieron sus compañeros de bancada quienes portaron carteles en los que señalaban que este caso de corrupción tuvo un costo anual de 600 mil millones de pesos.
Denunció que funcionarios de Morena se enriquecieron de manera "grotesca" y obscena, sin dar la posibilidad al gobierno de invertir en carreteras, en vacunas o en quimioterapias para niños con cáncer. Además, se refirió a los legisladores de la 4T como "huachicoleros" y hacedores de delitos de narcoterrorismo.
"Termino con esa frase denigrante de López Obrador, que los pinta a todos ustedes de pies a cabeza. El 1% de capacidad y el 99% de delitos, narcoterrorismo y huachicol fiscal. Eso es lo que son ustedes, 99% huachicoleros y solo 1% capaces para enfrentar estos delitos en México", dijo.

Comentarios