Defiende México cambios en vuelos del AICM al AIFA ante reclamo de EE. UU.
Habría afectado a empresas estadounidenses
- Francisco Bautista Villegas
- Julio 20, 2025 - 08:35 p.m.
- NACIONAL

Luego que Estados Unidos acusó a México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo de 2015 por la reubicación de algunas operaciones aeroportuarias en 2022, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes justificó que las modificaciones fueron para mejorar la eficiencia y seguridad en el sector.
Y es que, el Departamento de Transporte del país vecino se inconformó debido a que el Gobierno mexicano ordenó a las aerolíneas de carga reubicar sus operaciones del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que supuestamente afectó a empresas estadounidenses.
En un comunicado, la dependencia planteó que todo fue parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema aeroportuario del Valle de México y mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad del sector aéreo.
Apuntaron que, los cambios dieron un mejor orden operacional en el AICM, tales como "22% menos tiempo de ocupación en pista, gracias a una mejor gestión del espacio aéreo y reducción de la sobrecarga operacional".
De igual forma, agregaron que también favoreció a un "83% menos tiempo de espera en migración, al pasar de 45 a 8 minutos. Además de 69% más eficiencia en filtros de seguridad, con una reducción de 22 a 7 minutos. Tercer Lugar mundial en puntualidad, resultado de una menor saturación, menos demoras y procesos más ágiles para los usuarios", de acuerdo con lo que resalta el comunicado.
Comentarios