Alerta Iglesia por "nuevas tendencias familiares", disminución de natalidad y aumento de divorcios en Latinoamérica

"La familia es la gran protagonista y también la gran víctima de esta transición", expuso

Alerta Iglesia por "nuevas tendencias familiares", disminución de natalidad y aumento de divorcios en Latinoamérica

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) alertó por las "nuevas tendencias familiares", originadas por la disminución de la natalidad y aumento de divorcios en Latinoamérica.

En su editorial semanal "Desde La Fe", la Iglesia expuso que Latinoamérica está viviendo una transformación demográfica profunda y silenciosa con visibles consecuencias en el tejido social.

La CEM se refirió al reciente estudio, "Cambios en las estructuras demográficas", elaborado por la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia, que analiza con preocupación las nuevas tendencias familiares en la región.

Según las conclusiones del trabajo, las tasas de natalidad disminuyen de forma sostenida, los matrimonios se reducen, los divorcios aumentan, los hogares unipersonales crecen, y el envejecimiento poblacional ya no es una amenaza lejana, sino una realidad presente.

Para la Iglesia, estos datos obligan a mirar con atención un fenómeno que no solo afecta estadísticas, sino que transforma la vida cotidiana, las relaciones humanas y las bases mismas de la convivencia.

"La familia, entendida como núcleo primario de la sociedad, es la gran protagonista y también la gran víctima de esta transición. Cuando se debilitan los vínculos, cuando la soledad sustituye a la pertenencia, y cuando el envejecimiento no va acompañado de estructuras de apoyo y afecto, el resultado es una sociedad fragmentada, vulnerable y menos resiliente", consideró.

De acuerdo con el estudio, hay países en donde el número de fallecimientos es mayor al de nacimientos.

En ese sentido, la Iglesia exhortó a los gobiernos a dirigir políticas públicas, donde se trate a la familia como una prioridad social, valore la vida, acompañen la maternidad y la paternidad responsables; protejan a los adultos mayores sin aislarlos; promuevan la conciliación familiar; y fortalezcan los vínculos entre generaciones.

Por último, reflexionó que, "la transición demográfica no es solo un desafío técnico, sino un llamado a cuidar de la familia como una visión de futuro. Hoy más que nunca, proteger a la familia es proteger el mañana de nuestra sociedad".

Short Link: https://is.gd/hhoyai