Centro de Supercómputo será público y datos serán resguardados asegura la presidencia
Las operaciones se realizarán en el Centro de Supercómputo de Barcelona, en España, mientras se construye el de México, señaló
- Andrés Olmos
- Noviembre 19, 2025 - 10:30 p.m.
- NACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia que tendrá la construcción de una Supercomputadora en el país, tras mencionar que esta será pública, al servicio de la investigación y el procesamiento de datos de interés público.
Refirió que, en México existen algunos centros de datos, pero que son de empresas particulares, aunque dijo, que cuando esté la supercomputadora, la iniciativa privada también podrá solicitar los servicios de este centro que será público.
¿Qué importancia tiene la supercomputadora pública en México?
"Este es un Centro público y es muy importante, las empresas privadas, hay grandes empresas telefónicas, por ejemplo, que tienen sus propias computadoras, sus centros de datos, pero es muy importante que México tenga un centro público, una supercomputadora pública que está al servicio de la gente, del desarrollo del país, de la investigación científica, del propio gobierno, de gobiernos estatales y también de la iniciativa privada, que si quiere desarrollar algo, pudiera llegar a contratar al Centro de Supercómputo que tendríamos más adelante, pero es importante que haya un centro público, que el Estado mexicano más allá del gobierno y las comunidades, la comunidad científica, pues tenga acceso a una computadora que permita el desarrollo de nuestro país. Entonces, hay mucha relación, pero en particular la supercomputadora es muy importante que sea pública", destacó.
La mandataria federal comentó que, en lo que se construye el Centro de Supercómputo en México, las operaciones se realizarán en el Centro de Supercómputo de Barcelona, en España.
"En lo que se construye la supercomputadora en nuestro país que va a dar un impulso enorme al desarrollo de México y a la capacidad científica y tecnológica de nuestro país, nos abren la puerta en la supercomputadora de Barcelona. Ya habíamos tenido con ellos muchos convenios, pero ahora nos abren la puerta para que investigadores e investigadoras mexicanas se vayan allá un tiempo, que por cierto, han formado, han pasado muchos mexicanos por la supercomputadora de Barcelona, pero nos abren la puerta para tener ahí un espacio del Centro Mexicano de Supercómputo en lo que construimos aquí y podemos comenzar a procesar un montón de información, que como bien dijo Jorge o Pepe nos lleva meses, meses y meses poder tener información relacionada con muchos temas en nuestro país", indicó.
¿Cómo se garantiza la protección de datos personales en la supercomputadora?
No obstante, se le cuestionó sobre la información que se almacenará en la supercomputadora, como son los datos de personas, a lo que Sheinbaum Pardo citó que la Ley de Datos Personales es muy precisa en el resguardo de estos.
"Pero es muy importante que los datos se resguarden, en lo que tiene que ver con el resguardo de la información estratégica para el país y el resguardo de la información personal que utiliza el gobierno para los trámites de los ciudadanos y de las ciudadanas, ahí tiene que haber por ley, los criterios claros de qué se comparte y qué no. En el caso de la información personal, no se puede compartir nada que no tenga que ver con los propios trámites que realiza la persona. Cuando sacamos una credencial del INE que ya no es el gobierno, sino es una institución autónoma, pues le estamos dando datos personales, incluso nuestra fotografía, nuestra huella digital, el INE tiene la responsabilidad de resguardar esos datos por ley. La información estratégica que lleva el Centro Nacional de Inteligencia, por ejemplo y ahora el nuevo Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, en la propia ley establece claramente el resguardo de esa información. En eso la Ley de Datos Personales es muy importante en nuestro país", puntualizó.
Short Link: https://is.gd/AqSssG

Comentarios