Piden a Cofepris suspender Caravanas Navideñas Coca-Cola por promocionar productos no saludables

En Tabasco será el 26 de noviembre de La Choca hacia el malecón Carlos A. Madrazo, informó Turismo

Piden a Cofepris suspender Caravanas Navideñas Coca-Cola por promocionar productos no saludables

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) una denuncia formal, solicitando medidas cautelares para suspender las "Caravanas Navideñas Coca-Cola" en el país.

Alejandro Calvillo, director de la organización, sostuvo que se está violando el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, específicamente en el uso de elementos atractivos para niños en productos que no son buenos para la salud.

Apuntó que, a pesar de que la empresa disfraza los eventos como un "desfile navideño familiar", se trata de una estrategia publicitaria.

"Venimos a presentar una denuncia exigiendo medidas cautelares para impedir que se realicen las caravanas navideñas de Coca-Cola. Coca-Cola desde hace 20 años se comprometió a no hacer publicidad dirigida a niños y la ley en México establece la prohibición de utilizar personajes, símbolos que puedan ser atractivos para los niños y las niñas para la promoción de productos que no son saludables.

"Las caravanas navideñas están haciendo esto, es decir, están violando la ley y le corresponde a Cofepris aplicar la ley. Esto lo venimos denunciando ya desde hace 2 años, sin embargo, Cofepris no está actuando", declaró.

Hasta el momento se ha anunciado la realización de Caravanas Navideñas Coca Cola en Baja California, Mexicali, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Tabasco.

En la entidad, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, informó que el desfile será el 26 de noviembre con un recorrido de inicio en el parque La Choca, concluyendo en el malecón Carlos A. Madrazo, en Centro.

Short Link: https://is.gd/zZJdyB