Caída de remesas durante mayo, consecuencia de redadas contra migrantes en EE.UU.: Sheinbaum

Refirió que en próximos días presentará el plan de su gobierno para apoyar a los paisanos cuyas remesas serán gravadas

Caída de remesas durante mayo, consecuencia de redadas contra migrantes en EE.UU.: Sheinbaum

La caída de las remesas durante mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado, se debió al entorno laboral que se creó entre los indocumentados en Estados Unidos (EE. UU.) por los operativos antimigratorios de La Casa Blanca, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que, de acuerdo con datos del Banco de México, en mayo de 2025, el país recibió cinco mil 360 millones de dólares en remesas, registrando un incremento del 4.2 por ciento con respecto al mes anterior, aunque reconoció, es menor que, en el mismo periodo, pero del 2024.

"Hubo una caída muy importante en mayo de las remesas y la razón principal es que muchos de nuestros paisanos, por lo menos es la estimada, dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída por diversas razones, entre otras también pues la persecución en algunas zonas de Estados Unidos, en junio aumentaron respecto a mayo.

"Todavía son menores del 2024, pero nosotros creemos que van a seguir aumentando, con la plática que tenemos con organizaciones de allá, con nuestros propios paisanos y ahora en el Senado de la República, ¿qué se aprobó? Para todas las remesas, independientemente de si son ciudadanos o no, se cobra el 1% solamente a los envíos en efectivo. si es un envío electrónico, si allá tienen una cuenta y depositan en una cuenta acá, no hay impuesto", dijo.

No obstante, refirió que, en próximos días presentará el plan de su gobierno para apoyar a los paisanos cuyas remesas serán gravadas con el 1 por ciento de impuesto, luego que el Senado de Estados Unidos aprobara esa determinación.

"Eso es lo que ya vamos a anunciar con Rocío Mejía, porque es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo que se vuelve mucho más complejo. Entonces, más bien es masificar la tarjeta del Finabien, que es muy fácil acceder a ella para que todos aquellos que envíen en efectivo, puedan ponerlo en su tarjeta del Finabien con las reglas de Estados Unidos, obviamente, que se puede obtener en cualquiera de los consulados y a través de la tarjeta del Finabien hacer el reenvío.

"Incluso estamos trabajando para que la comisión, que normalmente cobra el remesador, pues sea mucho más baja de la que ahora ya tiene Finabien, pero el apoyo principalmente sería para aquellos que se les dificulta sacar una cuenta de banco, que obtenga su tarjeta de Finabien y eso daría mucha facilidad para poder enviar sus remesas con una cuota todavía menor de comisión y entonces que se reciba completo", reiteró finalmente.

Short Link: https://is.gd/924MXB