Aprueban en San Lázaro reformas a leyes para contrataciones públicas
Es una "licencia para robar", advierte PAN y PRI
- Arnulfo de la Cruz
- Abril 02, 2025 - 10:25 p.m.
- NACIONAL

Con 350 votos a favor de Morena, aliados y Movimiento Ciudadano (MC), y 100 en contra del PAN y el PRI, este miércoles la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y reforma diversas disposiciones de las leyes federales de Austeridad Republicana y de la Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas.
El documento, de acuerdo con el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Ricardo Mejía Berdeja, plantea una profunda actualización y modernización del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas.
Además, crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, la cual sustituye el Sistema Compranet, con el objetivo primordial de brindar mayor agilidad y transparencia a todos los procedimientos de contratación que se implementen en la Administración Pública Federal, y la cual deberá iniciar operaciones en su totalidad en un plazo no mayor a 30 meses, contados a partir de la fecha de entrada en vigor de la presente Ley.
Durante la discusión de reservas, el legislador del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, criticó que los legisladores del oficialismo ni siquiera leyeron lo que presentarían y acusó que lo que se busca es tener "licencia para robar".
"Quién tiene el control de este tipo de iniciativas, ¿es Hacienda? ¿es la Secretaría del Bienestar y ahora con buena licencia para robar? Porque claramente los legisladores que vienen a presentarla, ni idea tenían de que iban a presentar esta reserva", sostuvo.
En defensa del dictamen subió a tribuna la diputada de Morena, Elena Edith Segura Trejo, acompañada con colegas que llevaban carteles con el hashtag #ElPANesCorrupción, por lo que la bancada panista la interrumpió en un par de ocasiones gritando la consigna "Morena es corrupción", por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, llamó al orden en más de una ocasión.
"Esta reserva demuestra que los diputados de Morena, del Verde, del PT, no tenemos flojera legislativa, y sí nos damos el tiempo para leer y analizar las propuestas... Aquí nos pagan por venir a legislar", expuso.
Por su parte, el legislador del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, señaló que el dictamen será conocido como "Ley de Cochupos de Morena o Ley de Cuates de Morena", y que lejos de fortalecer la transparencia, es una carta abierta a la corrupción.
"Este dictamen, lejos de fortalecer la transparencia y combatir la corrupción, representa un retroceso peligroso y de gestión de recursos. Ustedes, compañeros del oficialismo, que pregonan a los cuatro vientos combatir la corrupción, aquí les mostramos su realidad, aquí es como la esconden y la entierran. Se nos presenta un dictamen disfrazado de eficiencia y de austeridad, cuando en realidad se trata de una centralización desmedida de poder, de una carta abierta a la discrecionalidad y de un golpe a la competencia económica del país, carta abierta a incentivar la corrupción, carta abierta a la secrecía en adjudicaciones", acusó.
Short Link: https://is.gd/3TmJoD
Comentarios