Aprueban en San Lázaro reforma en materia de desaparición forzada

Es violación a la privacidad, denuncia oposición

Aprueban en San Lázaro reforma en materia de desaparición forzada

Este lunes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó vía "fast track", la minuta de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Con 438 votos a favor y 38 en contra, los legisladores avalaron en lo general la reforma que fue subida para su discusión como asunto "de urgente resolución" sin pasar por comisiones, y la que se crea la Plataforma Única de Identidad, la cual será la fuente primaria de consulta permanente y en tiempo real, mientras que la CURP integrará los datos biométricos de las personas.

De igual forma, se sufragó la Ley General de Población con 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones.

En el debate, el diputado del PAN, Víctor Martínez, advirtió riesgos de violación a la privacidad de la ciudadanía.

"El dictamen contiene cambios sustantivos sumamente delicados, entre los que destaca la creación de una plataforma única de identidad que centraría datos biométricos y personales de toda la población mexicana sin un estudio serio sobre su impacto en la privacidad ni garantías mínimas de protección", expuso.

La legisladora de Morena, Irma Juan Carlos, al salir en defensa de la minuta aseguró que esta reforma representa "defender el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, a la verdad, a ser buscado".

"El derecho a una reparación integral, el derecho a la justicia, a defender la dignidad de las víctimas y de sus familias, a comprender su dolor, es un paso firme hacia la construcción de un México que está superando la violencia que nos heredaron los regímenes anteriores a esta cuarta transformación".

Por su parte la diputada priista, Nadia Navarro, dijo que se "busca ocultar la realidad y tapar el sol con un dedo", estableciendo mecanismos de control y disfrazándolos de derechos, lo que dijo, "es vil, ruin y lamentable".

"Esta ley es una farsa. Solamente es una forma por la cual el Gobierno intenta enmendar lo que no ha podido resolver en la realidad. Debemos despertar de la ilusión y de los espejos que nos han querido vender. El voto del grupo parlamentario del PRI no va con las cortinas de humo, nuestro voto en contra envía un mensaje solidario a las miles de madres que han perdido la felicidad y la paz, el día en que desaparecieron sus hijos", sostuvo.

Tras ser avalada en lo particular con 345 votos a favor, 129 en contra, el dictamen pasó al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Short Link: https://is.gd/3qoO5o