Senado aprueba nueva Ley de la Guardia Nacional
Oposición acusa a Morena de querer militarizar la seguridad pública
- Arnulfo de la Cruz
- Junio 30, 2025 - 09:16 p.m.
- NACIONAL

Con 75 votos a favor por parte de Morena y aliados, y 34 en contra de la oposición, este lunes el Senado avaló en lo general y particular la nueva Ley de la Guardia Nacional, en la que se establece que sus integrantes podrán asumir tareas de seguridad pública y defensa exterior en el país.
Asimismo, se redefine la jerarquía y organización interna, se modifica su régimen disciplinario y de ascensos, se actualiza la incorporación plena al Sistema Educativo Militar, así como su inclusión en el régimen de seguridad social de las Fuerzas Armadas.
En la discusión del dictamen, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, sostuvo que el mayor reconocimiento que se le puede hacer a las Fuerzas Armadas, "es regresarlas a sus tareas sustantivas".
"Hoy lo reiteramos, la militarización es una salida falsa para escapar del espiral de violencia y de inseguridad y no contribuye en absoluto a la construcción de la paz", afirmó.
Por su parte, la senadora de Morena, Lucía Trasviña, pidió apoyar la nueva ley para regular las funciones de la GN y darle facultades para la coordinación entre entes federales y estatales, "precisamente para no cometer los errores del pasado, combatir violencia con violencia".
"Si quieren una guardia civil, los mamados que se van al gimnasio a levantar que se conformen en el primer escuadrón de guardia civil y que se vayan al territorio", dijo.
Los legisladores del PAN y PRI, Enrique Vargas y Karla Toledo, respectivamente, solicitaron transmitir videos donde los morenistas, e incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunciaban en contra de la militarización del país cuando eran oposición.
"En el grupo parlamentario del PRI, estamos claros que la militarización no ha traído paz, ha traído miedo, ha traído abusos y una falsa sensación de control, tal pareciera que mientras los cárteles se arman, el gobierno se arrodilla. Mientras la delincuencia organizada impone reglas en colonias y comunidades, a la Guardia Nacional la están utilizando para intimidar a los adversarios, reprimir protestas, vigilar opositores e inclusive hasta para impedir eventos culturales", expuso.
Cabe mencionar que, durante el debate, el senador del PAN, Mario Vázquez Robles, pidió un minuto de silencio por las víctimas de Covid-19 tras la política implementada por Hugo López-Gatell, nombrado para ser el representante de México ante la OMS, sin embargo, le fue negado por la Mesa Directiva tras ser sometida la propuesta a decisión del pleno.
Ante ello, la legisladora priista Cristina Ruiz cedió un minuto de su intervención en la tribuna para que la oposición guardara el minuto de silencio, lo anterior, con los morenistas aplaudiendo.
El decreto aprobado fue turnado al Ejecutivo para su promulgación.
Short Link: https://is.gd/FU1W2b
Comentarios