A finales de octubre deberá estar lista base y trazabilidad del combustible que ingresa a México: Sheinbaum
No existe un cálculo real del daño causado por el ´huachicol fiscal´
- Crystyan Vinagre
- Octubre 09, 2025 - 09:30 p.m.
- NACIONAL

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, a finales del mes de octubre deberá concluir la unificación de la base de datos, que permitirá conocer la cantidad de combustible que ingresa y que se vende en el país.
En conferencia de prensa, la mandataria explicó que anteriormente no existía esta fuente de información y la trazabilidad porque no estaba establecido en las leyes, por lo que dijo, las últimas reformas aprobadas en el Congreso sí lo permiten.
"Tenemos un grupo de trabajo donde está Secretaría de Energía, Secretaría de Hacienda, Pemex, Aduanas, ASEA, Profeco, Seguridad, la Fiscalía también participa a veces y la Agencia de Transformación Digital para poder tener una sola base de datos que nos permita saber día a día cuántos combustibles se importan y que sea compatible. Digamos, Pemex tiene su base de datos, energía tiene la suya, la obligatoriedad de la formación de los importadores es cada determinado tiempo, no es diario. Entonces, tenemos un grupo de trabajo en donde estamos juntando todas las bases de datos de tal manera que haya una sola fuente de información en el Gobierno Federal de la cantidad de combustible que se importa vinculado con la cantidad de combustible que se vende y la que se produce. Eso se cierra en octubre. En octubre vamos a tener ya toda esa información, no de una vez, sino en tiempo real", señaló.
Sheinbaum Pardo abundó que con estas bases de datos se podrá detectar si en México se vende más combustible del que se produce y se importa. Además, que permitirá constatar si continúa este contrabando y de qué tamaño es.
Además, se refirió a las estimaciones del costo del "huachicol fiscal" atribuidos a la procuradora Fiscal de la Federación, Gisel Galeano García.
"Lo cierto es que más allá de los propios cálculos de la procuradora fiscal, hasta no tener completa esta base de datos, no podemos saber si hay venta de combustible que no está contabilizada en todos los ingresos. Lo que me comentó ayer que hablé con ella, que vi el video que se subió, me dijo que se refería a lo que había declarado el diputado. No hay un dato de Secretaría de Hacienda oficial de cuánto recurso significa el contrabando de combustible. No existe a la fecha. ¿Por qué no existe? Precisamente porque tenemos que cuadrar toda la información. Entonces, hasta que no esté cuadrada toda la información, pues no podríamos decir, En estas fechas (finales de octubre) se estima que hubo tanto y a la fecha cuánto se estima que hay", apuntó.
En tanto que, el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, confirmó que, existen demandas por contrabando de combustible por un monto de 16 mil millones de pesos.
"Que son querellas, son expedientes para casos muy específicos que son integrados por las distintas áreas del gobierno, integrados por la Procuraduría Fiscal y querellados en fiscalía y en y en tribunales. Ese es el monto total de los expedientes. -Esos 16 000 millones corresponden únicamente al buque localizado en Altamira- No, no - ¿A cuántos y desde cuándo se presentaron esas querellas? - Es el saldo histórico de los varios casos querellados y obran dentro de los registros", dijo.
Short Link: https://is.gd/wuMJjS
Comentarios