Transacciones millonarias exhiben a los hermanos Farías Laguna ante la FGR

Realizaron grandes operaciones financieras en efectivo para la adquisición de inmuebles y vehículos

Transacciones millonarias exhiben a los hermanos Farías Laguna ante la FGR

La Fiscalía General de la República detectó que el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, señalados de liderar la red de "huachicol fiscal", realizaron transacciones financieras por más de un millón de dólares en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual contrastaba con su salario en la Secretaría de la Marina (Semar).

De acuerdo con la causa penal 325/2025, a la cual tuvo acceso El Universal, los sobrinos de Rafael Ojeda Durán, exsecretario de la Semar, realizaron grandes operaciones financieras en efectivo para la adquisición de inmuebles y vehículos. Acciones que, señala, pudieron haberse efectuado para blanquear recursos de procedencia ilícita.

El documento detalla que Fernando Farías, quien actualmente es prófugo de la justicia, compró en 2019 un terreno valuado en 175 mil pesos, y para el año 2023 compró un vehículo valuado en un millón 892 mil 900 pesos. Además, las autoridades apuntan que realizó pagos en efectivo por más de 500 mil pesos.

Algo que también llamó la atención de las autoridades fue la emisión de un cheque de caja por 2 millones 250 mil pesos a favor de María Eugenia Farías Gutiérrez, quien pagó la misma cantidad en idéntica modalidad a Manuel Roberto Farías Laguna por el inmueble que ambos hermanos le vendieron por un total de 4 millones 500 mil pesos en el año 2020.

"Podría inferirse que se trata de una venta simulada, además de que, por la coincidencia de apellidos, se infiere que la compradora podría tratarse de un familiar de los hermanos Manuel Roberto y Fernando", se lee en el dictamen de la Fiscalía.

imagen-cuerpo

Todo lo anterior, pese a que el contralmirante obtuvo un millón 765 mil 612 pesos por concepto de nómina, aunque recibió comprobantes fiscales por deducciones de hasta 17 millones 434 mil 215 pesos correspondientes a los ejercicios de 2020 a 2024.

"De lo que se desprende que en ese periodo ha excedido en $5,668,603.73 más sus gastos de lo que ha percibido por concepto de nómina, situación que ha sido más alta en los años 2023 y 2024", añade el documento.

La FGR indica que, derivado de la información financiera de Fernando Farías y sus movimientos, no se aprecia el origen de su riqueza para llevar un estilo de vida con la erogación de recursos millonarios, resultando evidente que sus gastos rebasan sus percepciones como asalariado.

"Existe la sospecha razonable de que Fernando Farías Laguna sea parte de una red de servidores públicos, civiles y empresas, que probablemente realizan conductas encaminadas a delitos de Corrupción, Defraudación Fiscal y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, situaciones alertadas en el video expuesto con anterioridad", concluye.

En cuanto a Manuel Roberto, detenido el pasado mes de septiembre, las investigaciones señalan que en 2019 adquirió un inmueble valuado en 5 millones 136 mil 489 pesos en favor de Lucía León Molina, señalada como su esposa.

Además, entre 2019 y 2023 el vicealmirante realizó depósitos en efectivo para pagar primas de seguros o reaseguros a Mapfre Tepeyac a través de dos cuentas abiertas en la misma aseguradora por un valor de 1 millón 2 mil 234.07 UDIS (7 millones 121 mil 640.99 pesos) y de un millón de dólares.

En ese mismo periodo, pagó un crédito de 750 mil pesos al Banco Nacional del Ejército Fuerza Aérea y Armada, y para el año 2023 expidió un cheque por un millón 166 mil pesos de su cuenta en el banco Banorte hacia Toluca Planta de Distribución, SA de CV, empresa identificada como proveedora de vehículos marca BMW.

Las operaciones antes mencionadas, fueron motivo de alerta para la FGR por las cantidades elevadas de dinero, tomando en consideración que en el periodo 2020-2024 el vicealmirante obtuvo 12 millones 168 mil 476 pesos mediante nómina de la Semar, y que no existen registros de que tuviera otros ingresos.

Actualmente Manuel Roberto Farías Laguna se encuentra vinculado a proceso por delincuencia organizada y delitos relacionados con hidrocarburos. 

De acuerdo con la FGR, ambos hermanos manejaban los cambios de adscripción y designaciones de funcionarios en las aduanas a través de las cuales fueron trasladados millones de combustible en buques sin pagar impuestos, para lo cual supuestamente pagaban millonarias dádivas a diversos funcionarios.

imagen-cuerpoimagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/PHokB1