"Una visa es un privilegio, no un derecho": Embajada de EE.UU. sobre cancelación del documento
Expuso que se puede cancelar cuando existan "señales" de que su titular participa en actividades delictivas
- Vanessa Vázquez
- Octubre 27, 2025 - 10:51 p.m.
- INTERNACIONAL

El vocero de la embajada de Washington en México, David Arizmendi, aseguró que la visa estadounidense "es un privilegio, no un derecho", por lo que el Gobierno de Estados Unidos tiene la autoridad para cancelarlas a discreción y sin necesidad de una condena penal.
A través de un video que compartió en X este lunes, Arizmendi explicó cómo funciona la diplomacia estadounidense que ya ha cancelado el documento a varios funcionarios mexicanos, entre ellos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y otras 50 personas más.
"Una visa es un privilegio, no un derecho. Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluido los Estados Unidos. Las visas pueden ser canceladas en cualquier momento a discreción del gobierno estadounidense cuando las circunstancias lo justifiquen. Este principio se aplica por igual a todos los ciudadanos extranjeros sin importar si son particulares o funcionarios públicos", dijo.
Expuso que dicho documento puede ser cancelado cuando existan "señales" de que su titular participa en actividades delictivas que puedan afectar a la ciudadanía estadounidense, o "cuando las circunstancias lo justifiquen".
"El Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla. Esto puede incluir situaciones como quedarse más tiempo del permitido en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública, involucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas. No es necesario que exista una condena penal. Basta con que haya información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos", aseguró.
El vocero apuntó que el Departamento de Estado hace una revisión constante del estado de las visas de cada persona que la tiene, pero los procesos siempre se llevan a cabo en privacidad y no se hacen públicas.
"Este proceso ocurre de forma constante. El Departamento de Estado revisa regularmente las visas otorgadas y las cancela cada vez que hay razones para hacerlo. Por consideraciones de privacidad, estas decisiones no se hacen públicas, se informa directamente a la persona afectada. Todo el proceso se guía por la ley estadounidense, las políticas internas y el interés nacional. En resumen, Estados Unidos cancelará cualquier visa cuando existan razones para hacerlo, sin importar quién sea el titular, dónde viva o cuáles sean sus opiniones políticas", sentenció.
Short Link: https://is.gd/5LM94S
Comentarios