Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, es trasladado a nueva cárcel de máxima seguridad
Fue uno de los primeros 300 presos
- Arnulfo de la Cruz
- Noviembre 10, 2025 - 09:43 p.m.
- INTERNACIONAL

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, fue uno de los primeros 300 presos en ser trasladados este lunes a la nueva cárcel de máxima seguridad de aquel país.
En su cuenta de X, el mandatario de la nación sudamericana, Daniel Noboa, dio a conocer del traslado de los PPL "más peligrosos" a la llamada "Cárcel del Encuentro".
"El crimen quiso desafiar al Ecuador y empezar su campaña. Hoy, el Ecuador le respondió con hechos", escribió.
Asimismo, compartió un par de fotografías donde se ve a Glas portando un uniforme naranja al momento de su ingreso al penal, las cuales acompañó con el siguiente mensaje: "Bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarán otros criminales".
La prisión fue construida a iniciativa de Noboa Azín con el objetivo de que sea el emblema de su política de seguridad contra líderes del crimen organizado, similar al modelo carcelario puesto en marcha por Nayib Bukele, en El Salvador, contra los pandilleros.
Glas que se encontraba recluido en La Roca, la cárcel hasta el momento de mayor seguridad de aquel país, fue trasladado pese a las últimas medidas cautelares dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que requirió al Estado ecuatoriano que garantice su salud física y mental, con el fin de "asegurar sus derechos a la salud, integridad personal y vida".

Cabe recordar que el exvicepresidente, sobre el que pesan tres condenas por delitos de corrupción, fue recapturado el año pasado en el asalto ordenado por Daniel Noboa a la embajada de México en Quito, después de que el Gobierno mexicano lo considerara un perseguido político ante los procesos judiciales que acumula en la justicia ecuatoriana.
Antes de su detención dentro de la cancillería mexicana, Jorge Glas -figura clave en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017)- tenía pendiente de terminar de cumplir una pena de ocho años por dos sentencias de corrupción.
El pasado mes de junio, fue nuevamente condenado a 13 años de prisión por un delito de peculado durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en aquel país.
Short Link: https://is.gd/zNQVn4
Comentarios