Papa León XIV fuerte crítico de las medidas migratorias del gobierno de Trump
El Papa saludó especialmente a la diócesis peruana de Chiclayo
- Vanessa Vázquez
- Mayo 08, 2025 - 10:20 p.m.
- INTERNACIONAL

Este miércoles y luego de dos días de cónclave, los cardenales en el Vaticano eligieron al Papa número 267 de la historia, al cardenal Robert Prevost, ahora León XIV.
Si bien es el primer Pontífice estadounidense, éste tiene una mirada muy crítica de la política migratoria de Donald Trump.
Poniéndolo en tensión con la Casa Blanca por su posicionamiento con los migrantes. Previamente, el presidente estadounidense Donald Trump hizo pública su preferencia por el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, por su ala conservadora en la Iglesia.
Prevost solía compartir publicaciones en redes sociales en contra de las deportaciones y críticas al vicepresidente J.D Vance.
Pese a ello, se espera que la relación entre León XIV y Estados Unidos sea buena, debido a que este país es un importante benefactor financiero del Vaticano y ostenta el cuarto lugar en cantidad de fieles en todo el mundo.
En general, Robert Prevost ha sido crítico en cuestiones políticas, como en Perú, donde un día después del indulto a Alberto Fujimori en 2017, dijo que el expresidente peruano "debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno, si lo que se busca es entrar en un proceso de reconciliación".
León XIV cuenta con un perfil pastoral cercano a las ideas de Jorge Bergoglio, por lo que fue apoyado por el bloque progresista que lo asumió como propio.
Tiene un vínculo muy fuerte con la región de Perú, donde fue misionero durante 25 años, con lo que conoce de cerca la situación en América Latina.
El recién electo Papa tuvo el gesto de hablar en español y saludó especialmente a la diócesis peruana de Chiclayo.
Short Link: https://is.gd/qaRn6p
Comentarios