"No van a poder seguir actuando con impunidad": Marco Rubio sobre ataque a barco en el Caribe
Alertó que Washington recurrirá de nuevo al uso de la fuerza contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico
- Vanessa Vázquez
- Septiembre 03, 2025 - 10:30 p.m.
- INTERNACIONAL

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que los cárteles de la droga "no van a poder seguir actuando con impunidad".
En conferencia de prensa junto al ministro de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, durante su visita a México, el estadounidense explicó que la estrategia de interceptar cargamentos ilegales "ya no funciona".
"Pero esta es la realidad. Estos cárteles han utilizado rutas marítimas por muchísimos años. Nosotros tenemos inteligencia, sabemos que vienen y lo interceptamos, pero eso no funciona. Porque estos cárteles saben, "Bueno, vamos a perder un 2%. Vamos a perder 1% de lo que estamos vendiendo de droga. Es eso es parte de la de la pérdida que ellos ya tienen como parte de su economía. Estos son cárteles que están ganando miles de millones de dólares. Miles de millones de dólares. A ellos no le importa perder una carga o dos porque la guardia costera para un barco. Eso no funciona", dijo.
Por lo que, el jefe de la diplomacia estadounidense alertó que Washington recurrirá de nuevo al uso de la fuerza contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, como la destruida por el Ejército de su país el pasado martes en aguas del Caribe cerca de Venezuela, de ser necesario.
"El presidente ha declarado a estas organizaciones, Tren de Aragua, Cártel de los Soles y todos los demás, estas grupos son grupos narcoterroristas, son grupos narcoterroristas designados por leyes de Estados Unidos, operando en aguas internacionales con destino a llevar drogas a las calles de los Estados Unidos y el presidente utilizó la fuerza y el poder de Estados Unidos para prevenir, para proteger a los Estados Unidos y explotaron un bote y puede pasar de nuevo, puede estar pasando, pasando en este momento, puede pasar mañana, puede pasar en una semana, pero que no quede duda que estos grupos que han utilizado estas rutas marítimas a través del Caribe no van a poder seguir actuando con impunidad, que no simplemente van a perder una carga y van puesto en libertad, eso no va a pasar. Este presidente no lo va a permitir, él ha sido claro, es una promesa que le hizo el pueblo norteamericano, lo eligieron por esa promesa y va a cumplir con esa promesa", aseguró.
Durante la conferencia, Rubio insistió que la política implementada por Trump busca evitar que las organizaciones perciban las pérdidas por incautación como un riesgo menor e impulsa una respuesta militar directa.
Mientras el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, puntualizó que supervisará de forma periódica los compromisos bilaterales e impulsará medidas como la eliminación de túneles clandestinos, la mejora de la seguridad fronteriza, la investigación sobre flujos financieros ilícitos y el incremento de acciones judiciales.
En relación con el tema de Venezuela, defendió la postura mexicana sustentada en el artículo 89 de la Constitución Política de México, "Seguir principios como la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias en las relaciones internacionales".
"La posición de México sobre este tema es muy clara, se sustenta en primer lugar en nuestros principios constitucionales de política exterior que están muy bien definidos en el artículo 89 de nuestra carta magna en el respeto al derecho internacional y a las convenciones y tratados internacionales vigentes sobre la materia y que México ha suscrito", comentó.
Comentarios