"A Trump le digo: sepárese de Hitler": Petro critica trato de migrantes en EE.UU.
Durante la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo
- Vanessa Vázquez
- Septiembre 03, 2025 - 10:20 p.m.
- INTERNACIONAL

El presidente colombiano, Gustavo Petro, durante la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, lanzó una dura crítica a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, instándole a "separarse de Hitler".
"Porque no se le puede admitir a Trump el que diga que los migrantes son criminales y que haga cárceles que son campos de concentración y que no es sino la repetición de Hitler. Y a Trump le digo, "Sepárese de Hitler." Que sus abuelos de él y otros de todo el pueblo norteamericano fui a los campos cementerios en Europa caminando. Miles enterrados ahí, judíos negros, blancos, indígenas, seguro. Miles, decenas de miles, centenares de miles de norteamericanos enterrados por destruir a Hitler. ¿Cómo es posible que sus nietos ahora no apoyen ideas de Hitler? Tienen que entender su propia historia. Esos pueblos de Norteamérica creen en la libertad, así hayan matado los indígenas. Así hayan esclavizado los negros, también nos esclavizaron en el sur", sentenció.
El mensaje del mandatario colombiano se dio durante el foro de migración en la ciudad caribeña de Riohacha, frente a las delegaciones de Canadá, España, Francia, México, Austria, Bélgica, Brasil, Ecuador, Perú, El Salvador, Paraguay, Cuba, India, Suiza, Madagascar, Bangladesh, Filipinas, Myanmar, China y Sudáfrica.
Es de mencionar que, en este encuentro se abordan seis temas centrales. El primero es el Impacto de las mujeres en la migración mundial y el desarrollo.
Continuando con los niños y jóvenes como innovadores para el desarrollo del mañana; La interacción de los medios de comunicación y la cultura para construir y reconstruir la realidad de la migración; El cambio climático y las rutas laborales; La cooperación y la integración regional, y las nuevas tecnologías y la digitalización para mejorar la gestión de la migración y las vías migratorias regulares.
Comentarios