Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia
En junio fue víctima de un atentado
- Crystyan Vinagre
- Agosto 11, 2025 - 07:47 a.m.
- INTERNACIONAL

La madrugada de este lunes, perdió la vida Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia, a consecuencia de las heridas ocasionadas en el atentado que sufrió el 07 de junio pasado.
La Fundación Santa Fe de Bogotá, unidad médica donde permaneció hospitalizado, notificó que, pese a los esfuerzos por salvarle la vida, a la 1:56 de la mañana, fue declarado muerto.
"El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay, en todas las áreas de la institución, trabajó incansablemente durante dos meses desde su ingreso, gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos, este es un triste desenlace, por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor", afirmó ante medios de comunicación, Adolfo Llinás, director médico de la Fundación.
María Claudia Tarazona, esposa del senador, se despidió de él con un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram. "Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro", escribió.

El senador colombiano de 39 años fue víctima de un ataque armado durante un mitin en el barrio Modelia de Bogotá, donde un adolescente de 14 años, disparó dos veces a la cabeza del político.
El joven fue detenido en flagrancia mientras intentaba huir y resultó herido en la pierna durante su escape. La Fiscalía colombiana le imputó cargos por tentativa de homicidio y portación ilegal de armas.
Posteriormente, las autoridades arrestaron a varios presuntos implicados en el atentado. Entre ellos se encuentra Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", presumiblemente el autor intelectual del ataque, capturado en el mes de julio en Bogotá.
La Policía Nacional también detuvo a otros cinco individuos, incluyendo a Katerine Andrea Martínez, alias "Gabriela", quien habría entregado el arma al menor y facilitado la logística del crimen.
Comentarios