Bombardeo israelí mata a 4 periodistas de Al Jazeera que cubrían guerra en Gaza

Los reporteros se encontraban en una tienda de campaña frente a la entrada principal del Hospital Al-Shifa

Bombardeo israelí mata a 4 periodistas de Al Jazeera que cubrían guerra en Gaza

Los bombardeos de Israel contra Gaza de este fin de semana han dejado cinco periodistas muertos, entre ellos cuatro miembros del medio Al Jazeera.

De acuerdo con el medio qatarí, los reporteros se encontraban dentro de una tienda de campaña en la ciudad de Gaza, frente a la entrada principal del Hospital Al-Shifa, la noche de este domingo.

En total, siete personas fallecieron en el lugar luego del ataque israelí y entre las víctimas se encuentra el corresponsal de Al Jazeera Anas al Sharif, quien minutos antes había publicado en X un video mostrando la proximidad de los bombardeos que azotaban en ese momento el área, acompañado del texto: 'Bombardeos sin parar... Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la Ciudad de Gaza'.

Por su parte, el Ejército israelí aseguró que Al Sharif estaba vinculado al grupo islamista Hamás, y presentó como pruebas dos documentos cuyo origen no es claro y no han sido verificados.

Uno de ellos se titula 'Lista de operativos de Hamás en la brigada norte de la Franja de Gaza', donde se registra que resultó herido en 2019 como miembro del grupo, al que presuntamente se afilió en 2013, con 17 años, mientras el otro muestra aflicciones de presuntos miembros de la organización incluyendo una entrada en la que Al Sharif figura como herido por una explosión en 2017.

En 2024, Israel ya había advertido que Al Sharif era uno de sus objetivos, no obstante, Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo: 'La mera publicación de estos documentos no constituye prueba suficiente de afiliación o licencia para matar'.

Además, poco antes, el Ejército israelí mató a otro periodista de Al Jazeera, Ismail al Ghoul, presentando pruebas similares que RSF calificó como inconsistentes.

Es de mencionar que la cadena qatarí es el principal medio extranjero que informa desde el enclave (al no permitir Israel el acceso a la prensa internacional de forma independiente), así como uno de los más importantes del mundo árabe, donde el Estado Judío también prohibió su emisión en su territorio.

En la cuenta de Anas Al- Sharif, se hizo una última publicación que dice: "Este es mi testamento y mi último mensaje. Si estas palabras llegan a ti, debes saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz. Primero, que la paz sea contigo y que la misericordia y las bendiciones de Alá sean contigo. Alá sabe que di todo mi esfuerzo y todas mis fuerzas para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y calles del campo de refugiados de Jabalia. Mi esperanza era que Alá prolongara mi vida para poder regresar con mi familia y seres queridos a nuestra ciudad natal, la ocupada Asqalan (Al-Majdal). Pero la voluntad de Alá fue primero, y su decreto es inapelable".

"Si muero, moriré firme en mis principios. Testifico ante Alá que estoy satisfecho con Su decreto, seguro de encontrarme con Él y convencido de que lo que está con Alá es mejor y eterno. Oh Alá, acéptame entre los mártires, perdona mis pecados pasados y futuros. Y haz de mi sangre una luz que ilumine el camino de la libertad para mi pueblo y mi familia. Perdóname si he fallado y ruega por mí con misericordia, pues cumplí mi promesa y nunca la cambié ni la traicioné. No olviden a Gaza...", finaliza el mensaje del reportero de guerra que falleció entre los bombardeos de este domingo.

Short Link: https://is.gd/o4Mk0J