México rechaza la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú por otorgar asilo a Betssy Chávez
El gobierno peruano solicitó a la representante mexicana en el país, Karla Ornelas, abandonar el territorio
- Vanessa Vázquez
- Noviembre 03, 2025 - 11:48 p.m.
- INTERNACIONAL

El gobierno mexicano, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó la decisión unilateral de Perú de romper relaciones diplomáticas, al considerarla como "excesiva y desproporcionada" frente a un acto legítimo de México y apegado al derecho internacional.
Lo anterior se da, luego de que el gobierno peruano anunciara que rompía relaciones diplomáticas con nuestro país, a raíz del asilo otorgado a Betssy Chávez Chino, ex primera ministra del izquierdista, Pedro Castillo (2021-2022), procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
Mediante un comunicado la SRE explicó que la decisión de otorgar asilo diplomático a Chávez Chino fue tomada bajo el amparo del artículo 11 de la Constitución mexicana "tras una evaluación minuciosa y en estricta observancia del procedimiento establecido para ello" en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, así como en atención a los principios constitucionales de política exterior.
México reafirmó, como ha sido reconocido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, "que el otorgamiento de asilo no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado".
Además, señaló que seguirá fiel a su tradición humanista de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas, y que siempre privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias.
Es de mencionar que el Gobierno de Perú solicitó a la representante mexicana en el país, Karla Ornelas, abandonar el territorio tras la ruptura diplomática.
Además, se dio a conocer que la embajada de México en el país andino se encuentra rodeada por elementos policiales, aunque han dejado claro que no planean emular a Ecuador con un ingreso por la fuerza, sostuvo Hugo De Zela, ministro de Relaciones Exteriores peruano.
Short Link: https://is.gd/X5y1Fv
Comentarios