León XIV publica carta apostólica "Diseñar nuevos mapas de esperanza", sobre la educación católica
En el documento, el Santo Padre destaca los retos que enfrentan las instituciones educativa
- Andrés Olmos
- Octubre 28, 2025 - 11:44 p.m.
- INTERNACIONAL

En el marco del 60 aniversario de la declaración conciliar "Gravissimum educationis", este martes 28 de octubre, el Papa León XIV publicó su Carta Apostólica "Diseñar nuevos mapas de esperanza", donde habla sobre la educación católica.
El escrito que firmó al interior de la Basílica de San Pedro consta de nueve páginas, compuesta por un prólogo y nueve títulos, en los que el Pontífice repasa la historia de la educación católica y la considera como "la historia del Espíritu en acción".
"El documento advierte contra cualquier reducción de la educación a una forma funcional o a un instrumento económico: una persona no es un ´perfil de competencias´, no se reduce a un algoritmo predecible, es un rostro, una historia, una vocación", expresó.
En la publicación, el Santo Padre destaca los retos que enfrentan las instituciones educativas, como es la "hiperdigitalización", que puede "fragmentar la atención", así como la crisis de las relaciones que "puede dañar la psique" y la inseguridad social y las desigualdades que pueden "apagar el deseo".
En esta carta, el Jerarca católico llama a las instituciones a aprovechar las herramientas digitales con responsabilidad, sin caer en la "tecnofobia", que es el miedo o aversión irracional a las nuevas tecnologías.
De igual forma, urgió la necesidad de que las escuelas de educación católica adopten una perspectiva que integre justicia social y justicia ambiental, tras subrayar que "no puede callar" ante el sufrimiento de los pobres.
Short Link: https://is.gd/gpcALF
Comentarios