Estiman incremento de demanda de jornaleros para campos de EE. UU., tras deportaciones de migrantes
Recientemente, un grupo de jornaleros tabasqueños partió a Estados Unidos para trabajar en campos agrícolas sin contratiempos.
- Crystyan Vinagre
- Junio 21, 2025 - 04:00 p.m.
- INTERNACIONAL

Tras las redadas y deportaciones de migrantes en Estados Unidos, el Servicio Nacional de Empleo Tabasco estimó que incremente la demanda de personal en el programa de Jornaleros Temporales Agrícolas para los campos estadounidenses.
En entrevista su titular, Victoria Zarrabal Rabelo, expuso que, por tratarse de estancias legales con visas de trabajo y asentadas en acuerdos binacionales, el programa de Jornaleros Agrícolas no se verá afectado por las nuevas políticas del presidente Donald Trump.
Incluso, dijo que recientemente salió un grupo de jornaleros tabasqueños a Estados Unidos.
"Claro que sí puede aumentar, por supuesto, y también tenemos las de jornaleros internos. - ¿Actualmente cuántos jornaleros hay en Estados Unidos? - Se fueron hace unos días 30 personas y se fueron a campos de empresas al cultivo de la pisca de tomate y todo el proceso muy bien, sin ningún problema... las empresas nos piden más vacante, sin embargo, por el momento los interesados deben hacer su proceso de acercamiento... próximamente vamos a estar promoviendo más ferias de trabajo", indicó.
Zarrabal Rabelo indicó que asumió como titular del Servicio Nacional de Empleo en Tabasco, desde el pasado 16 de junio.
"Todo bien, pues la maestra Mayté (María Esther Zapata) tenía un familiar enfermo y tenía que estar al pendiente de su familiar, es un cambio por ese tema. - ¿A partir de cuándo empezó usted a ejercer oficialmente? - Empecé el 16 de junio", comentó.
Short Link: https://is.gd/jxVL5G
Comentarios