EE. UU. ofrece hasta 26 mdd por información que conduzca al arresto de líderes de Cárteles Unidos

Este surgió como una alianza de organizaciones criminales más pequeñas en el estado de Michoacán

EE. UU. ofrece hasta 26 mdd por información que conduzca al arresto de líderes de Cárteles Unidos

Este jueves, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado estadounidense anunció nuevas ofertas de recompensa bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) para cualquiera que brinde información que conduzca al arresto y/o condena, en cualquier país, de narcotraficantes mexicanos asociados con Cárteles Unidos en México.

Con este aumento, en total, el Gobierno de los Estados Unidos, ofrece hasta 26 millones de dólares, mientras que individualmente quien cuenta con la mayor recompensa es, Juan José Farías "El abuelo".

La lista es la siguiente:

Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo", hasta $10 millones de dólares; Nicolás Sierra Santana, alias "El Gordo", hasta $5 mdd; Alfonso Fernández Magallón, alias "Poncho", hasta $5 mdd; Luis Enrique Barragán Chávez, alias "R5", "Wicho", "Güicho", hasta $3 mdd; y Edgar Orozco Cabadas, también conocido como "El Kamoni", hasta $3 mdd.

Es de señalar que, Cárteles Unidos surgió como una alianza de organizaciones criminales más pequeñas en el estado de Michoacán, para prevenir la incursión de grupos delincuenciales más grandes y organizaciones criminales en Michoacán, incluyendo a los Caballeros Templarios y, más recientemente, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con información compartida en la página oficial de la Secretaría de Estado de Estados Unidos, miembros de Cárteles Unidos y sus socios participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio michoacano, mientras la cocaína se adquiere en Colombia y luego se envía a Estados Unidos utilizando algunos de los mismos canales de transporte que se utilizan para el envío de metanfetamina y fentanilo.

El pasado 20 de febrero de 2025, el secretario de Estado designó a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT).

Por lo que este nuevo anuncio de recompensas complementa las acusaciones del Departamento de Justicia contra los objetivos en el Distrito de Columbia y el Distrito Este de Tennessee.

Mientras que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro también señaló sanciones contra los objetivos mencionados anteriormente y otros siete miembros de Cárteles Unidos.

Short Link: https://is.gd/7zfSdA