Chiapanecos cruzan a Guatemala para refugiarse de la violencia, confirman autoridades guatemaltecas

En 2024 Gobierno de Guatemala otorgó estatus de refugiados a 210 mexicanos que entraron al país

Chiapanecos cruzan a Guatemala para refugiarse de la violencia, confirman autoridades guatemaltecas

Un grupo de ciudadanos mexicanos cruzó la frontera con Guatemala en busca de refugio debido a la violencia que azota en el Estado de Chiapas, esto fue confirmado por autoridades guatemaltecas a la agencia de noticias Associated Press, este jueves.

Además, mencionaron que es el segundo caso en poco más de un año, luego de que en 2024 otro contingente de personas huyó de sus localidades limítrofes debido a las incursiones del crimen organizado.

El Instituto Guatemalteco de Migración confirmó de la presencia del nuevo grupo de mexicanos, esta vez ubicados en la comunidad de Guaila, en el municipio de la Democracia, en el departamento fronterizo de Huehuetenango.

La Dirección de Comunicación del Instituto de Migración señaló que, aproximadamente, 100 personas procedentes de la Ciudad de Cuauhtémoc, en el estado de Chiapas, buscaron refugio en este lugar, donde "los habitantes se han convertido en un importante punto de acogida para las familias mexicanas".

Asimismo, dijeron que diversas instituciones coordinan con la Cruz Roja, Plan Internacional, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Connamigua) y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) para dar asistencia humanitaria.

Asegurando que evaluarán las necesidades que presenten los mexicanos con miras a otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias en el territorio y regularizar su situación migratoria.

Cabe señalar que, en 2024, el Gobierno de Guatemala otorgó estatus de refugiados a 210 mexicanos que entraron al país procedentes de varias comunidades del municipio de Amatenango de la Frontera, Chiapas, que salieron de su lugar de origen entre disparos y dejando sus pertenencias por enfrentamientos entre grupos del narcotráfico que se disputan el control de la zona.

En una reunión de seguridad denominada "Mesa de Paz" realizada este mismo día en la frontera con Guatemala y en la que participaron representantes de las Fuerzas Armadas, las autoridades chiapanecas reconocieron brotes de violencia, pero negaron el desplazamiento de civiles.

"Somos un gobierno transparente, si hubiera algo nosotros mismos lo haríamos saber a la población, pero hasta hoy no tenemos desplazamiento forzado", aseguró el secretario de Seguridad chiapaneco, Óscar Aparicio Avendaño.

Lo anterior se da previo a que la presidenta Claudia Sheinbaum se reúna con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y donde se espera hablen sobre la seguridad fronteriza, la energía, el medio ambiente y la cooperación regional.

Short Link: https://is.gd/i1dMaN