Despliegue en el Caribe ya es mayor que el de la primera guerra del Golfo: CSIS
No sólo se trata de una operación para demostrar fuerza contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
- Vanessa Vázquez
- Octubre 29, 2025 - 10:58 p.m.
- INTERNACIONAL

El despliegue de elementos navales por parte de Estados Unidos en el Caribe, frente a Venezuela, ya es el más grande de la historia del país desde la primera guerra del Golfo Pérsico (1990-1991), según un estudio de expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
"No mandas a uno de tus más importantes activos navales para estar parado y darse una vuelta. O lo usas o lo reasignas de inmediato. Lo más probable es un ataque con misiles contra Venezuela", señaló el coronel de Infantería de Marina, retirado y autor del análisis del CSIS, Mark Cancian.
Tras la llegada del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford, que se espera para la próxima semana, Estados Unidos pasará a tener ocho buques de guerra (seis de ellos destructores), tres buques anfibios y un submarino, lo que es un total de trece efectivos navales, algo que ni siquiera se dio en la invasión a Panamá en 1989 o en la invasión a la isla de Granada en 1983.
Además, se incluirán helicópteros SH-60R, que junto a los aviones de combate, los cazas y los aviones de apoyo del portaaviones, podrán llevar a cabo una campaña de mucho mayor escala que la ordenada por el presidente Trump contra el narcotráfico.
De acuerdo al CSIS, las fuerzas estadounidenses contarán con más de 700 misiles, además de unos 180 misiles de largo alcance Tomahawks para ataques terrestres.
Expertos apuntan a que no sólo se trata de una operación para demostrar fuerza contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pues existe un establecimiento de grandes campamentos militares en Puerto Rico, lo que indicaría preparativos para un importante movimiento de tropas hacia el territorio venezolano.
Short Link: https://is.gd/pbE0HT
Comentarios